20 IMPRESCINDIBLES que ver y hacer en CIENFUEGOS

Cuba

En este artículo de los imprescindibles que ver y hacer en Cienfuegos, encontrarás todos los lugares que visitamos en los 2 días que dedicamos a explorar la ciudad y sus alrededores, durante nuestro recorrido de 29 días por la Cuba.

Cienfuegos es una ciudad perfecta para relajarse un par de días, ademas, cuenta con multitud de cosas que ver y hacer, por lo que no tendrás tiempo para aburrirte durante tu estancia en esta entretenida ciudad.


Imprescindibles que ver y hacer en Cienfuegos

Cienfuegos, de primeras, no es una ciudad muy sorprendente. Pero cuando llevas un par de horas paseando por el centro, viendo sus muchos y bonitos edificios coloniales, carros, bicicletas y coches de los años 50 por toda la ciudad, te engancha! Es una de las ciudades que más nos ha gustado de Cuba.


Parque Jose Marti

Plaza de Jose Marti en Cienfuegos, Cuba
Parque Jose Martí

El Parque Jose Marti es la plaza principal y el centro histórico de Cienfuegos, declarado en 2005 Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Al rededor de la plaza se encuentran algunos de los lugares de visita más destacados de la ciudad, Palacio Ferrer, Arco de Triunfo, La Catedral, Palacio de Gobierno, Teatro Tomas Terry…


Palacio Ferrer

Fachada del palacio Ferrer
Palacio Ferrer

Actualmente la Casa de la Cultura Benjamín Duarte está ubicada en el Palacio Ferrer. El palacio fue construido en 1918 para José Ferrer Sires, un catalán que vivió en Cienfuegos.

Esta situado justo en el extremo oeste del Parque José Martí, desde la terraza hay unas bonitas vistas panorámicas de toda la ciudad.

  • Horario: de 9:00 a 18:00
  • Precio: 1CUC (0,92€)

Arco de Triunfo

Arco de Triunfo en la plaza de Jose Martí
Arco de Triunfo

El Arco del Triunfo de Cienfuegos es una construcción única en Cuba, está dedicado a la independencia del país. Junto a él se encuentra la estatua de mármol de José Martí, héroe nacional y revolucionario.


Catedral de Cienfuegos

Catedral de Cienfuegos
Catedral de la Purísima Concepció

La Catedral de Cienfuegos o Catedral de la Purísima Concepción está ubicada frente al Parque José Martí. Fue construida en 1869 y sus vidrios de colores, están considerados como los más artísticos de Cuba.


Teatro Tomas Terry

Fachada del Teatro Tomas Terry
Teatro Tomas Terry

El Teatro Tomas Terry está declarado como monumento nacional, ubicado en el parque Jose Martí, es uno de los edificios más bonitos de toda la ciudad.

Es bello tanto por dentro como por fuera, el interior está decorado completamente en mármol y con frescos en el techo.


Palacio de Gobierno

Fachada del palacio del Gobiernos en Cienfuegos
Palacio del Gobierno

El icónico Palacio de Gobierno es la joya de la arquitectura cienfueguera y la edificación dominante del Parque José Martí, declarado desde 1995 Monumento Nacional.


Bulevar San Fernando

Principio del Bulevar de San Fernando, Cienfuegos
Bulevar de Cienfuegos

El Boulevard San Fernando o Avenida 54, es la calle peatonal que comunica el Paseo del Prado con en Parque Jose Martí.

Es una calle muy concurrida, tiene varios restaurantes y todo tipo de tiendas. Al atardecer siempre hay taxistas ofreciendo sus servicios a buen precio para el día siguiente.


Mercado de artesanía

Mercado de artesanía en calle peatonal
Mercado de Artesanía

El mercado de artesanía está ubicado en una de las calles peatonales que conecta la el parque Jose Martí, entre el bulevar San Fernando y el ayuntamiento.

Hay multitud de souvenirs a buen precio, no te olvides de regatear y pedir en varios puestos antes de comprar algo, así conseguirás el mejor precio.


Arte callejero Cienfuegos

Una de las cosas que nos sorprendió más de la ciudad, son sus edificios pintados y decorados por todo Cienfuegos, no podíamos parar de fotografiar los diferentes murales pintados en las fachadas de las casas.


Paseo del Prado

Paseo Del Prado sin apenas gente
Paseo del Prado

El Paseo del Prado o también conocido como la calle 37, es un lugar ideal para pasear y contemplar la vida diaria de los cienfuegueros. El paseo está rodeado de hermosos edificios de color pastel.

La estatua a tamaño real que esta ubicada en el cruce con la avenida 54, es en honor al famoso cantante y compositor cubano Benny Moré, apodado El Bárbaro del Ritmo.


Malecón Cienfuegos

Malecón de Cienfuegos al atardecer
Malecón

El Malecón esta ubicado la parte sur del Paseo del Prado, ofrece unas vistas magnificas de una de las bahías naturales más bellas de Cuba.

A lo largo del Malecón se encuentran varios edificios coloniales y bares con mucho ambiente. Es un lugar ideal para pasear y tomar algo de camino a Punta Gorda.


Palacio de Valle

Fachada del Palacio de Valle
Palacio de Valle

Construido en 1917 por el asturiano Acisclo Valle Blanco, el Palacio de Valle tiene un gran parecido a los palacios marroquíes. En la actualidad es un bar con terraza donde uno se siente obligado a entrar y tomar algo.


Punta Gorda

Mirador Punta Gorda al atardecer
Punta Gorda

Punta Gorda se encuentra en el extremo sur de Cienfuegos y es el lugar favorito de locales y turistas para ver la puesta de sol. Hay unas vistas completas de la bahía y varios bares donde tomar un refresco o un coctel.

Te recomendamos ir caminado desde el centro de la ciudad y disfrutar del paisaje, las vistas y su gente, en total son poco más de 2km. Para volver la opción más económica es coger el Bus 1. Cuesta 1CUP (0,03€) y se coge al final del malecón.


Ferry Cienfuegos

Ferry de Cienfuegos
Ferry

El ferry es una buena forma de conocer más a fondo la bahía y su entorno. Nosotros hicimos un loop, combinando varios transportes, por los alrededores de Cienfuegos y fue super chulo. Te recomendamos hacerlo de esta forma.

  1. Ferry Cienfuegos – Castillo de Jagua
  2. Ferry Castillo de Jagua – Pasacaballos
  3. Taxi Pasacaballos – Playa Rancho Luna
  4. Bus Playa Rancho Luna – Laguna Guanaroca
  5. Bus Laguna Guanaroca – Cienfuegos

El ferry hace el trayecto hasta el castillo 3 veces al día y tarda unos 40 minutos en hacer el recorrido. Se llena mucho, por lo que es conveniente llegar con antelación para asegurar la plaza.

Bus del recorrido de Cienfuegos a Pasacaballo
Bus local

El trayecto en ferry tiene un precio de 1CUC (0,92€) para extranjeros y 1CUP (0,03€) para locales, los buses 1 CUP (0,03€), y el precio del taxi se puede negociar, el trayecto en taxi colectivo entre Pasacaballos y playa Rancho Luna nos costó 5CUC (4,59€) entre todos los pasajeros.

Este trayecto también se puede hacer en bus, pero justamente se acababa de ir y para no esperar más de 1 hora optamos por el taxi.

  • Horario ferry Castillo: 8:00 y 13:00
  • Horario de vuelta: 11:00 y 15:00
  • Horario ferry Pasacaballos: cada 30 minutos
  • Precio: 1CUC (4,59€)

Castillo de Jagua

Entrada al Castillo de Jagua
Puente del castillo

La fortaleza militar colonial de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua fue construida en 1745. La entrada al castillo es a través del puente levadizo que sigue operativo.

Dentro del castillo hay una prisión, una capilla y un pequeño museo con información sobre su historia y leyendas, una de ellas habla de la Señora azul, el supuesto fantasma que habita el castillo.

  • Horario: de 9:00 a 17:00
  • Precio: 5CUC (4,59€)

Playa de Rancho Luna

Playa de Cienfuegos, Rancho Luna
Playa Rancho Luna

Ubicada a 18Km al sur de la ciudad y muy cerca de la Bahía de Jagua, se encuentra la playa de Rancho Luna, la mejor playa de los alrededores de Cienfuegos

La playa cuenta con dos complejos hoteleros y un restaurante. No es una playa espectacular, ni mucho menos, pero es famosa entre los buceadores por su cercano arrecife de coral.


Explorar Laguna Guanaroca

Flamencos volando en Laguna Guanaroca
Laguna de Guanaroca

La Laguna de Guanaroca es un parque natural y un auténtico paraíso para la observación de las aves, entre todas ellas destacan los famosos flamencos rosas.

Al ser un área protegida, se limita la cantidad de personas que lo pueden visitar diariamente, por lo que se recomienda ir pronto y con entrada. El recorrido dura unas 2 horas y te acompaña un guía local.

Duani cargando la varca con la recorrimos el lago
Duani

Nosotros fuimos por libre, hay varios senderos fuera de la zona protegida que rodean la laguna de agua salada. Allí conocimos a Duani (Tel:58789343), un pescador de la zona que nos llevo en su barca y nos hizo un tour súper enriquecedor por el Lago. El tour nos costó 8CUC (7,35€) a los dos.

  • Horario: de 8:00 a 15:00
  • Entrada: 10 CUC (9,19€) p/p

Piña Colada

Dos piñas coladas en el bar Piña Colada
Piñas coladas

No puedes irte de Cienfuegos sin pasar por el Bar Piña Colada, ubicado en el muelle Real, en la avenida 46 (La Mar). Ofrecen una de las mejores piñas coladas sin alcohol de Cuba, también tienen muchos juegos de mesa que te prestaran de manera gratuita para que diviertas mientras estás allí.

  • Precio: 0,50 CUC (0,46€)

Jardín Botánico de Cienfuegos

El Jardín Botánico de Cienfuegos se encuentra a 15km de la ciudad, en él encontrarás más de 2000 especies de plantas tropicales, plantaciones de bambú, cactus y palmeras.

  • Horario: de 8:00 a 15:00
  • Precio: 2,50 CUC (2,30€)

Las Cascadas de El Nicho

En el parque natural de El Nicho se encuentra a 50km de distancia de Cienfuegos. Aquí se encuentran las cascadas más famosas del país y una serie de estanques naturales en los que se puede nadar y disfrutar de la naturaleza.

No se puede llegar a ellas en autobús, la única opción es ir en tu propio vehículo o en taxi. Hacen excursiones diarias en taxi colectivo por 15CUC (13,78€) p/p ida y vuelta desde Cienfuegos.

Otra alternativa es hacer el trayecto de Cienfuegos a Trinidad en taxi colectivo parando en El Nicho, el precio del trayecto es de entre 15CUC (13,78€) contratándolo la noche anterior en el Bulevar San Fernando, también lo puedes contratar en tu alojamiento por 20CUC (18,37€).

  • Precio entrada: 10 CUC (9,22€) 
  • Horario: de 9:00 a 17:00

Es posible visitar una parte del parque sin pagar entrada, también hay cascadas y estanques naturales, pero no son tan espectaculares. El camino que lleva a esta zona gratuita se encuentra en el lado opuesto de la entrada al parque.


Y hasta aquí los imprescindibles que ver y hacer en Cienfuegos. Si tienes cualquier duda o necesitas nuestra ayuda, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.


¿Viajas por libre a Cuba?
Aquí tienes ayuda para organizar tu viaje:

Si no te quieres perder ninguna publicación, también tenemos cuenta en INSTAGRAM y FACEBOOK ¡No dudes en seguirnos!

Bannerlateral

Y recuerda que solo hay una manera de viajar seguro, nosotros viajamos con IATI, no lo dudes y aprovéchate del 5% de descuento directo por ser nuestro lector.

1 Trackback / Pingback

  1. CUBA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.