
En este nuevo artículo encontrarás nuestra selección de los 10 mejores Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz.
Los Pueblos Blancos están ubicados en la Sierra de Cádiz, una de las seis comarcas en las que se divide la provincia de Cádiz. Gran parte de su extensión forma parte del Parque Natural de Grazalema.
Estos hermosos pueblos, repletos de bonitas casas decoradas con coloridas flores en un entorno natural único, son uno de los lugares imprescindibles que debes visitar en una ruta de viaje por Andalucía.
Los Pueblos Blancos han sabido mantener su esencia y encanto durante su historia, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más populares de esta región y una de las señas de identidad de Andalucía.
Después de esta pequeña introducción, aquí te dejamos la lista de los 10 mejores Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz, con información útil para preparar tu viaje por esta bonita zona de Andalucía.
- Los 10 mejores Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz
- 1. Olvera, nuestro favorito de Pueblos Blancos
- 2. Setenil de las Bodegas, Pueblos Blancos
- 3. Grazalema, bonito Pueblo Blanco
- 4. Zahara de la Sierra
- 5. Benaocaz, Pueblos Blancos
- 6. Arcos de la Frontera
- 7. El Gastor, poco conocido Pueblo Blanco
- 8. Ubrique, famoso Pueblo Blanco
- 9. El Bosque, ruta de senderismo
- 10. Bornos, uno de los mejores Pueblos Blancos
- ¿Cuántos Pueblos Blancos tiene Cádiz?
- ¿Cuánto se tarda en visitar los 10 mejores Pueblos Blancos?
- ¿Cómo visitar los 10 mejores Pueblos Blancos?
- Mapa de la ruta de los mejores Pueblos Blancos
Los 10 mejores Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz
1. Olvera, nuestro favorito de Pueblos Blancos

Olvera, uno de los Pueblos Blancos más bonitos de la Sierra de Cádiz, es un pueblo con una rica historia, cultura y belleza, por ello, en 1983 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.
La Plaza de la Iglesia es el centro de Olvera, se encuentra enclavada en un risco con aspecto medieval que recuerda su importante pasado árabe. Está es la parte antigua del pueblo, está rodeada de edificios históricos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, el Castillo de Olvera, el ayuntamiento y el Museo de La Frontera y los Castillos.
A parte de estas visitas, no puedes irte de Olvera sin callejear por las estrechas calles cercanas a la Iglesia y visitar el cercano y curioso Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.
Olvera es nuestro pueblo favorito, es el que más nos gustó durante la ruta por los Pueblos Blancos de Cadiz, es un lugar ideal para alojarse y utilizar como base para recorrer los pueblos cercanos.
2. Setenil de las Bodegas, Pueblos Blancos

Ubicado a tan solo 14 Km al sur de Olvera, se encuentra el pueblo más famoso de los Pueblos Blancos, Setenil de las Bodegas.
Su ubicación estratégica entre acantilados y cuevas, lo convirtió en un lugar estratégico para árabes y cristianos. De hecho, se cree que su nombre proviene de «Septem Nihil», que significa siete veces nada. Las veces que los cristianos trataron sin éxito conquistar este enclave estratégico.
No te puedes marchar de Setenil sin visitar las famosas calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Plaza de Andalucía y el Mirador del Carmen.
Una de las opciones más comunes para visitar el pueblo es el free tour por Setenil de las Bodegas, si tienes la oportunidad, no dudes en hacerlo, conocerás detalles muy interesantes de esta bella localidad.
3. Grazalema, bonito Pueblo Blanco

El bonito pueblo de Grazalema, ubicado en las empinadas laderas verdes del Parque Natural Sierra de Grazalema, es un destino popular entre todo tipo de turistas que quieren disfrutar de su pintoresco paisaje, su arquitectura tradicional y las famosas rutas excursionistas de los alrededores.
En el centro de Grazalema se encuentra la plaza principal del pueblo, la Plaza de España, con la su famosa fuente medieval y la Iglesia de la Aurora. Si quieres conocer más a fondo esta localidad, te recomendamos hacer el free tour por Grazalema.
El pueblo es la base habitual para visitar el parque natural, una de las rutas de senderismo más bonitas que se puede hacer por la zona es la de El Pinsapar. Un sendero de unos 12km que recorre un bosque de pinsapos y llega hasta Benamahoma.
Para hacer este recorrido de solo ida, necesitaras aproximadamente unas 5 horas. Debes tener en cuenta que el acceso a este sendero esta limitado, por lo que deberas pedir autorización previamente al centro de visitantes de El Bosque.
4. Zahara de la Sierra

Situada al norte de Grazalema y con una vistas privilegiadas del embalse del Fresnillo, se encuentra Zahara de la Sierra, uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz.
Lo que se eleva en lo alto del pueblo es el castillo de Zahara, uno de los últimos lugares de la Granada Arabe que reconquistaron los cristianos.
Este es otro de nuestros pueblos favoritos, muchas de las casas del pueblo están repletas de macetas y plantas de colores que alegran la vista. No te puedes ir de el pueblo sin visitar la iglesia de Santa María de Mesa, la capilla de San Juan de Letrán, la Torre del reloj y el mirador a la entrada de pueblo.
Otro de los lugares que te recomendamos visitar es la almazara de Oleum Viride, a parte de unas impresionantes vistas del pueblo, podrás degustar un Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico de montaña y productos locales.
Aquí también te recomendamos hacer el free tour por Zahara de la Sierra, dura tan solo una hora y media y es muy entretenido.
5. Benaocaz, Pueblos Blancos

Benaocaz es otro de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz de visita obligada. Aquí debes pasear por sus laberínticas calles empedradas de origen nazarí y disfrutar de su magnífico conjunto arqueológico.
Entre los lugares de visita obligada en Benaocaz se encuentran el Museo Histórico de la Sierra de Cádiz, el Castillo de Aznalmara, la Iglesia Parroquial San Pedro, las ermitas El Calvario y San Blas, el abrevadero, la Fuente pública y el Ayuntamiento.
También te recomendamos hacer alguna de las rutas de senderismo por los alrededores de Benacoaz, hay muchísimas, una de las más populares es la del sendero de la Calzada Romana de Ubrique que unía la antigua Ocuri con Lacílbula. Se tarda 1h en recorrer los 3,4Km que separan estas dos localidades.
6. Arcos de la Frontera

Situado en lo alto de una colina se encuentra el que para muchos es uno de los Pueblos Blancos más bonitos de la Sierra de Cadiz y Andalucía.
Arcos de La Frontera cuenta con una gran oferta cultural y arquitectónica, increíbles monumentos y un entramado de bonitas y decoradas callejuelas blancas.
Declarado Conjunto Histórico, su casco antiguo esconde alguna de las joyas monumentales que no puedes perderte, la Puerta de Matrera, el castillo de los Duques, los restos del recinto amurallado, la Basílica de Santa María de la Asunción y la iglesia de San Pedro.
Con el free tour por Arcos de la Frontera tendrás la oportunidad de visitar todos estos lugares, recorrer las estrechas y empinadas calles del casco antiguo y conocer toda la historia del pueblo, acompañado de un guía de habla española.
7. El Gastor, poco conocido Pueblo Blanco

En lo alto de una loma y junto al nacimiento del río Guadalete, se encuentra El Gastor. Conocido como el balcón de los Pueblos Blancos, desde el punto más alto del pueblo podrás disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de los pueblos vecinos.
El Gator es otro de nuestros pueblos favoritos de Cádiz, a parte de las casas de blancas con fachadas decoradas con cientos de macetas de colores, cuenta con varias visitas interesantes, la iglesia de San José, la Calle Alta y el Museo de Usos y Costumbres José María El Tempranillo
Este museo está dedicado a la memoria de este famosos bandolero andaluz, en él encontrarás una exposición de objetos, herramientas y utensilios antiguos que han formado parte de la vida de los habitantes de este pueblo.
Pero si hay algo que nos llamó la atención de El Gastor, es su pasado Prehistórico, ya que cuenta con varios monumentos megalíticos en su entorno, el más famoso el «Dolmen del Gigante».
Para llegar a esta gran tumba megalítica, te recomendamos hacer la ruta circular de 4km de recorrido que sale y acaba en el Área recreativa. Es una ruta sencilla pero con un poco de desnivel.
8. Ubrique, famoso Pueblo Blanco

Ubicado entre los Parques Naturales de Grazalema y los Alcornocales y famoso mundialmente por la artesanía de su piel, se encuentra Ubrique, otro de los Pueblos Blancos que no pueden faltar en tu ruta.
La historia de Ubrique se remonta a su origen Romano, donde aún quedan restos de sus construcciones. Pero tras los romanos, poblaron la zona los musulmanas, quienes convirtieron a la región en la meca de la marroquinería artesanal.
Entra las visitas que debes hacer a la ciudad destacan la Ermita de San Antonio, el Ayuntamiento, el Museo de la piel de Ubrique, la Ciudad Romana de Ocuri y el Convento de Capuchinos.
También debes visitar el Casco Histórico de Ubrique, a nosotros nos gustaron mucho los alrededores de la Ermita de San Antonio, cuenta con un entramado de calles decoradas con infinidad de macetas de todos lo colores que vale mucho la pena visitar. No es de extrañar que el centro este declarado como un bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico.
9. El Bosque, ruta de senderismo

Junto al río Majaceite, rodeado de valles y manantiales, se encuentra la pequeña localidad de El Bosque. Gracias a su atractivo entorno, este es uno de los mejores lugares para las actividades del turismo activo.
Una de las rutas de senderismo más famosas de la Sierra de Cadiz se encuentra aquí, se trata de la ruta que transcurre entre El Bosque y Benamahoma. Es un sendero de poco más de 4km que bordea el río Majaceite y en el que puedes disfrutar de la rica naturaleza de la zona.
A parte de esta famosa ruta, no te puedes ir de El Bosque sin visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, el Palacio Ducal, la Ermita del Calvario y el Jardín Botánico El Castillejo, donde se encuentran representados los principales ecosistemas del Parque Nacional de la Sierra de Grazalema.
Si eres de los que les gustan los deportes de aventura, esta zona de la sierra es famosa entre los practicantes de parapente, así que tanto si eres profesional o quieres vivir la experiencia por primera vez, en esta zona de Cádiz es posible hacerlo.
10. Bornos, uno de los mejores Pueblos Blancos

Este es el último Pueblo Blanco de la lista y no por ello menos bonito. Bornos es otra de las localidades de la sierra declarada Conjunto Histórico. Se encuentra ubicada a orillas del embalse con su mismo nombre, esta localidad cuenta con todo lo que uno busca cuando visita la zona, historia, patrimonio y actividades para todo tipo de viajeros.
Entre los edificios históricos y religiosos que componen el casco urbano de este hermoso municipio, destaca su su joya monumental, el Palacio de los Enríquez de Ribera.
Pero hay otros muchos lugares interesantes que visitar en Bornos, como las casas señoriales de la Cilla y de los Ordóñez, el Colegio y Hospital de la Sangre, la iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, el convento del Corpus Christi y el monasterio de los Jerónimos.
Cerca del pueblo, a pocos kilómetros, también hay otro sitio que te recomendamos visitar, se trata el yacimiento arqueológico de Carissa Aurelia.
¿Cuántos Pueblos Blancos tiene Cádiz?

Los Pueblos Blancos están formados por 19 pueblos gaditanos:
- Arcos de la Frontera
- Olvera
- Setenil de las Bodegas
- Grazalema
- Zahara de la Sierra
- Benamahoma
- Algar
- Bornos
- Espera
- Villamartín
- Algodonales
- El Gastor
- Torre-Alháquime
- Alcalá del Valle
- Prado del Rey
- El Bosque
- Ubrique
- Benaocaz
- Villaluenga del Rosario
La esencia, tradición milenaria y su gran patrimonio arqueológico, han contribuido a que varios de estos pueblos hayan sido declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
¿Cuánto se tarda en visitar los 10 mejores Pueblos Blancos?

Cuanto más tiempo tengas para disfrutar de este pequeño paraíso cultural, mejor. Lo ideal sería pasar un día en cada pueblo, pero sería demasiado tiempo para un viaje.
Así que lo que te recomendamos para una ruta completa, combinando alguna ruta de senderismo con las visitas a los Pueblos Blancos, es un itinerario de 5 días.
¿Cómo visitar los 10 mejores Pueblos Blancos?

Para poder ir a tu ritmo, llegar a rincones como el de la foto y no depender de horarios, te recomendamos hacer este viaje con tu propio coche o alquilar uno.
Así podrás viajar a tu aire, visitar las zonas que más te apetezca y recorrer algunos de los senderos más espectaculares de la sierra de Cadiz sin depender de nadie.
Otra alternativa es una excursión desde Cádiz a los Pueblos Blancos, pero con esta excursión de un día, solo podrás visitar alguno de los Pueblos Blancos de Cádiz.
Mapa de la ruta de los mejores Pueblos Blancos
Y hasta aquí nuestra selección de los que para nosotros son los 10 mejores Pueblos Blancos de la Sierra de Cadiz.
Si quieres recomendarnos algún otro Pueblo Blanco que no salga en esta lista o cambiarias alguno de ellos por otro, tienes alguna duda o necesitas nuestra ayuda, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.
Be the first to comment