
El archipiélago de Semporna es conocido por su espectacular buceo, pero también esconde algunas de las mejores playas e islas paradisiacas de Malasia.
Para mucha gente estas islas son unas grandes desconocidas, no suelen visitarlas muchos turistas occidentales, pero es un lugar muy visitado por los Chinos, de hecho lo que más veréis allí son turistas de esa nacionalidad.
Mucha gente, a través de Instagram, nos pide información sobre estas maravillosas islas y creemos que antes de explicar, cómo llegar, dónde alojarse, o qué island hopping hacer, es importante saber, de primera mano, cómo está el tema de la seguridad allí.

Lo primero que debes hacer si planeas viajar a esta zona de Borneo, es buscar información en la web del Ministerio de asuntos exteriores y en la web del Reino Unido, donde puedes encontrar consejos de viaje y de seguridad para Malasia.
En estas dos paginas dan mucha información para viajar a Malasia, pero nos centraremos solo en Sabah, el estado de Malasia donde se encuentra Semporna.
Las dos webs consideran que la zona donde se encuentra Semporna, es una zona de riesgo y debe ser evitada o solo visitada en caso de extrema necesidad.
En 2013 debido a los ataques y secuestros que había en la zona de Sabah Oriental se creo la ESSZONE, Zona de Seguridad de Sabah Oriental o Eastern Sabah Safety Zone, reforzando la seguridad de esta parte del país por parte de las autoridades de Malasia.
Esta zona abarca más de 1.400 kilómetros de costa, desde Kudat al norte hasta Tawau al sur, aquí están incluidas las islas del archipiélago de Semporna, donde se encuentran las mundialmente conocidas por su buceo, Sipadan y Mabul.
Entre 2013, 2015 y algún caso en 2019, se han producido algunos secuestros tanto a extranjeros como a ciudadanos locales en esta zona de Sabah. Se sospecha que los piratas están vinculados al grupo terrorista Abu Sayyaf, con base en el sur de las Filipinas. Aunque algunos parecen ser obra de bandas criminales.
Esta zona marítima del Sureste Asiático, entre Indonesia, Malasia y Filipinas, es conocida por ser una de las más peligrosas para el mundo marítimo.
Lo que buscan estos piratas no es secuestrar turistas como nosotros, sus blancos son embarcaciones lentas, remolcadores, barcazas de transporte de carbón, barcos de pesca de arrastre y últimamente lo intentan con cargueros de alta capacidad con bandera internacional. Su finalidad es pedir un rescate por estas embarcaciones y sus tripulantes.

Nosotros después de leer toda esta información, no teníamos clara que decisión tomar, pero el destino nos hizo conocer a un local, Aldrian, que conoce muy bien Semporna.
Aldrian ha dado clases de buceo durante muchos años en la zona. Él nos contó, que el ejercito tiene muy controlada la zona, que si haces los tours o Island Hopping con las agencias locales no es peligroso, los turistas, ahora mismo, no son el objetivo de los piratas.
Esto nos dio un poco de tranquilidad y, finalmente, decidimos ir a conocer el Archipiélago de Semporna.
Una vez allí, haciendo los island hopping, vimos seguridad militar, en todas las islas tienen puestos fortificados con ametralladoras y también hay varios barcos militares navegando por la zona.

Otra de las cosas que hay que saber, es que la ciudad de Semporna es uno de los lugares con más pobreza que hemos visto hasta la fecha. La ciudad es muy sucia y el olor, en según que partes de ella, es muy desagradable.
Nunca hay que intentar negociar los tours o Island hopping con los pescadores locales. Se cree que los últimos problemas que ha habido con turistas, no han sido con los piratas, han sido con los mismos pescadores de Semporna. Los turistas para ahorrarse dinero negocian con los pescadores una excursión y estos durante la excursión les roban y la cosa acaba de la peor manera posible.
Si finalmente decides ir, es conveniente tener controladas las noticias locales, nosotros hacíamos una búsqueda diaria en google para saber si había alguna novedad en la zona, basta con poner en el buscador kidnaping Semporna, seleccionar la pestaña de noticias, y allí saldrá bastante información actualizada.

Nuestra recomendación es que si viajas por un corto periodo de tiempo, Malasia tiene muchas islas paradisiacas como para tener que ir hasta el Archipiélago de Semporna. Solo te recomendamos ir si tienes mucho tiempo, quieres conocer a fondo Malasia, o tu sueño es bucear en estas aguas.
Para viajar por el resto del Estado de Sabah no tendrás problemas. Si finalmente decides viajar al Archipiélago de Semporna hay que ser conscientes de que existe un riesgo, no sabemos si el riesgo es mínimo, pero el riesgo existe.
Esperamos que esta información sobre el archipiélago de Semporna te sirva de ayuda y sepas algo más sobre la seguridad en esta zona de Malasia. Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario o envíanos un email.
Muchisimas gracias por la información, por el trabajo que lleva todo esto u por hacernos viajar cada día desde casa.