
Hoy te traemos al blog nuestra ruta de viaje a India por libre, un itinerarios de 14 días recorriendo algunos de los lugares más fantásticos de este maravilloso país.
Este recorrido por India ha sido uno de los viajes que más experiencias y emociones nos ha hecho sentir.
La verdad es que en India, no todo es tan bueno, ni tan malo como uno se puede imaginar, como decimos a la gente que nos pregunta; India no es un país fácil, ni cómodo, no sentirás ni vivirás nada igual en otro país, por eso hay gente que la ama, y otra en cambio, la odia y tiene claro que no volverá.

A nosotros la India nos encantó desde el primer momento, pero no esperes un país con grandes lujos, más bien todo lo contrario, así que hay que estar preparado para vivir una experiencia única, una de esas vivencias que no podrás olvidar jamás.
La ruta que te proponemos y, que en nuestro caso decidimos hacer, es una ruta clásica de viaje por el norte de India. Si dispones de poco tiempo y, sobretodo, si es la primera vez que visitas el país, esta ruta de viaje a India te ira genial para organizar tu primera visita a este gran país.
Como ya te hemos dicho, hicimos la ruta por India más conocida y típica, de hecho, hay una razón por lo que la gente decide hacer este mismo itinerario.
Rajasthan, Agra y Delhi, combinan algunos de los lugares más asombrosos y bonitos del norte del país, así que si sigues leyendo este articulo de nuestro viaje a India por libre en 14 días, encontrarás mucha información útil para planificar tu viaje.
Ahora sí, ya no nos enrollamos más, aquí te dejamos toda la información necesaria para preparar tu itinerario de viaje a India.
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a India?
- ¿Es necesario visado para viajar a India?
- ¿Cómo moverse por India?
- Moneda en India
- Comida en India
- Tarjeta SIM
- Ruta de viaje a India por libre en 14 días
- Ruta de viaje a India día 1 : Llegada a Varanasi
- Ruta de viaje a India día 2: Varanasi
- Ruta de viaje a India día 3: Llegada a Agra
- Ruta de viaje a India día 4: Taj Mahal y tren a Jaipur
- Ruta de viaje a India día 5: Jaipur
- Ruta de viaje a India día 6: Jaipur y tren a Ajmer
- Ruta de viaje a India día 7: Pushkar
- Ruta de viaje a India a día 8: Pushkar – Udaipur
- Ruta de viaje a India día 9: Udaipur
- Ruta de viaje a India día 10: Udaipur – Jodhpur
- Ruta de viaje a India día 11: Jodhpur
- Ruta de viaje a India día 12: Jodhhpur – Jaisalmer
- Ruta de viaje a India día 13: Jaisalmer – Delhi
- Ruta de viaje a India día 14: Delhi – Kuala Lumpur
- Consejos para tu viaje a India
¿Cuál es la mejor época para viajar a India?

El mejor momento para visitar el norte de India es entre octubre y abril, durante la época seca, cuando el clima es cálido, seco y soleado, con cielos azules y claros, aunque, debido a el aumento de las temperaturas en esta época del año, el calor puede llegar a ser insoportable.
El monzón húmedo empieza en julio y dura aproximadamente hasta septiembre, cubre casi todo el país y trae mucha lluvia y humedad.
Aunque el cielo está diariamente nublado, en algún momento del día suele brillar el sol. Una gran ventaja de visitar India en esta época es que gracias a las lluvias, las temperaturas dan un gran respiro al país y el calo no es tan agobiante.
En nuestro caso, visitamos el país en Julio de 2018 y solo nos llovieron dos días en los catorce días en los que estuvimos recorriendo India por libre.
Lo único que no nos gusto de viajar en esta época, es que la mayoría de días el cielo estaba encapotado y con lo que nos gusta la fotografía, en algunas ocasiones nos faltaba la luz para hacer las fotos más épicas.
Esta fue el único pero de viajar durante julio, pero por otro lado, la temperatura era un alivio comparado con otras épocas del año, cuando el termómetro no baja de los 40º.
¿Es necesario visado para viajar a India?

Para viajar a la India es necesario el visado, en mi primera visita a India en el año 2000 el único tipo de visado que existía era el de 6 meses y había que tramitarlo directamente en la embajada de Madrid. Actualmente ya no es necesario tramitarlo en la embajada ya que existe la eVisa, de hecho, hay 3 tipos de visados electrónicos para turistas:
- One Month e-Tourist Visa: Visado de 30 días con doble entrada al país
- One Year e-Tourist Visa: Visado de 365 días con múltiples entradas al país
- Five Years e-Tourist Visa: Visado de 5 años con múltiples entradas al país
La eVisa es relativamente nueva, cuando fuimos nosotros nos costó 35$ + tasas, desgraciadamente han actualizado su precio a 80$ + tasas. Actualmente el precio de la Tourist e-Visa de 30 días tiene un precio es de 25$ si lo tramitas en la pagina oficial.
Acabamos de escribir un nuevo artículo sobre cómo tramitar la e-Visa para India, por si necesitas algo más de info.
Tramitarla la eVisa no es muy complicado, aunque comparada con la de otros países, esta es mucho más difícil.
Hay que rellenar datos personales, subir una foto de tamaño carnet, una copia del pasaporte en PDF y hacer el pago. Ni la foto, ni la copia del pasaporte pueden superar los 300Kb.

La alternativa fácil a la eVisa es la iVisa, aunque te cobran una buena tarifa por la gestión. Es la forma más sencilla de obtener cualquier tipo de visado, ademas, todos los tramites los haces en castellano y tienes un chat para aclara cualquier tipo de duda.
Una vez tramitado y aprobado el visado, te llegara un correo electrónico con la eVisa. Este proceso suele durar unas 72 horas, cuando lo recibas hay que imprimirlo para enseñar durante el embarque a la aerolínea y para presentar en inmigración a tu llegada a India.
Cuando llegues al Aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi, en inmigración, te debes dirigir al fondo, donde se encuentran los mostradores con los agentes de inmigración.
Allí tienes que presentar la eVisa imprimida, el pasaporte y el impreso rellenado que te dan en el avión o puedes encontraras en las colas de inmigración.
¿Cómo moverse por India?

Hay mucha gente que por comodidad decide recorrer el país con conductor privado, para nosotros esta no era una opción, decidimos recorrer el país en transporte público, concretamente en tren, queríamos mezclarnos con los locales y poder descansar en los trayectos largos.
Si por razones de salud, de edad o simplemente te agobias a tu llegada al país, es posible contratar el conductor privado en cualquier momento, hay mucha gente que se dedica a este tipo de transportes y te saldrá más económico que si lo reservas con anterioridad, aunque no tendrás referencias.
Para movernos entre ciudades lo hacíamos en tren, los trenes los reservamos online antes de llegar al país, en la guía de cómo comprar billetes de tren online para India te lo explicamos todo paso a paso.
Aquí te dejamos un enlace con las rutas en tren más comunes en India para que veas su precio aproximado:
- Delhi – Agra
- Delhi – Jaipur
- Agra – Jaipur
- Agra – Vanarasi
- Jaipur – Ajmer (Pushkar)
- Ajmer – Udaipur
- Ajmer – Jodhpur
- Udaipur – Jodhpur
- Jodhpur – Jaisalmer
- Jaisalmer – Bikaner
- Bikaner – Delhi
El trayecto entre Udaipur y Jodhpur lo hicimos con conductor privado porque el trayecto en tren es mucho más largo y nos queríamos parar en el templo de Ranakpur y el fuerte de Kumbhalgarh.
En las ciudades nos movíamos con Tuk-Tuk o Rickshaw, también lo combinábamos con Uber, la ventaja de Uber con respecto a los Tuk-Tuk es el aire acondicionado y que no tienes que regatear, pero tiene el problema de la espera, aunque normalmente los taxis de Uber llegan rápidamente, algunas veces hay que esperar un rato. Tuk-Tuks hay por todo y no hay que esperar a que lleguen, nosotros lo que hacíamos era mirar el precio aproximado del trayecto a través de la aplicación de Uber y de esta manera teníamos un precio aproximado del desplazamiento para poder regatear con los Tuk-Tuk.
Moneda en India
La moneda oficial de India es la Rupia india (INR) el cambio en Octubre de 2018 es de 1 Rupia india =0,012€
Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000 Rupias, las monedas son de 50 paise (céntimos), 1, 2, 5 y 10 Rupias. A pesar de que la moneda de 50 paise sigue siendo de curso legal, rara vez se ve en circulación.
Comida en India
La comida en India es brutal, la gastronomía hindú es de nuestras favoritas y teníamos ganas de probar los platos típicos del país. Prepárate para una sobrecarga de olores y sabores, si eres de los nuestros, la comida te llevará a babear por todo el país con ganas de más y más. En el post de dónde comer en India encontraras todos los restaurantes en los que estuvimos durante el viaje, consejos y nuestros platos favoritos.

Sobre la comida en India hay que tener en cuenta varios factores:
- La comida es picante, muy picante.
- Si la pides no picante, seguirá picando. Sobre todo lo notará la gente que no esta acostumbrada a comer picante, nosotros somos de comer mucho picante y cuando pedíamos no picante, seguía picando un poco.
- Cuidado con lo que pedís, aseguraos que esta cocinado en el mismo día, que las condiciones del local sean buenas y este «limpio». Es muy típica la diarrea entre viajeros cuando se visita este país debido a los alimentos en mal estado o por cocinar con agua no embotellada. Es importante ir a restaurantes con buenas valoraciones para evitar estos problemas.
- La mayoría de la comida tradicional India es vegetariana, si eres vegetariano, para ti será el paraíso, y si no lo eres, este es el lugar perfecto para empezar a ello. Pero para los amantes de la carne esto no es un problema, hay pollo en la mayoría de los restaurantes, también hay cordero, sobre todo en las zonas musulmanas, la ternera se descarta, ya que la vaca en India es sagrada.
- Si no os gusta la comida típica del país podréis optar por comer otras cosas, hay todo tipo de cocina internacional, pizzas, sandwich, pasta, etc…
- Y por último, disfrutad de la comida en India, ¡esta deliciosa!
Tarjeta SIM

La mejor cobertura y tarifa para viajar a India por libre la tiene Vodafone. Nosotros compramos la tarjeta SIM con Vodafone en una tienda cerca del Hotel Saniya Palace en Agra, muy cerca del Taj Mahal.
La tarifa que contratamos incluía llamadas locales ilimitadas y 2 GB de datos por día durante 30 días, nos costó 900 Rupias (10,54€). En el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi en Nueva Delhi, en llegadas, hay un mostrador de Vodafone donde se puede comprar la tarjeta SIM.
Ruta de viaje a India por libre en 14 días

Nuestra ruta circular durante dos semanas, empieza y termina en Delhi, aunque en nuestra llegada a Delhi cogimos un vuelo a Varanasi y no salimos ni siquiera del aeropuerto. La ruta la empezamos por Varanasi, directos a todo el meollo hindú, pero hay mucha gente que decide empezar por la tranquila Jaisalmer e ir aclimatándose a la vida en India un poco más despacio.
Empieces por donde empieces en este mapa tienes nuestros alojamientos, los monumentos más importantes de los lugares en los que estuvimos y más abajo encontraras un poco de información de cada lugar.
- Día 1 Llegada a Varanasi
- Día 2 Varanasi
- Día 3 Llegada a Agra
- Día 4 Taj Mahal y tren a Jaipur
- Día 5 Jaipur
- Día 6 Jaipur y tren a Ajmer
- Día 7 Pushkar
- Día 8 Pushkar – Udaipur
- Día 9 Udaipur
- Día 10 Udaipur – Jodhpur
- Día 11 Jodhpur
- Día 12 Jodhpur – Jaisalmer
- Día 13 Jaisalmer – Delhi
- Día 14 Delhi – Kuala Lumpur
Ruta de viaje a India día 1 : Llegada a Varanasi

Volamos a Delhi desde Estambul con la compañía Air Astana haciendo escala en Almaty, Kazajistán. Un vuelo perfecto y sin retraso, Air Astana es una buena compañía, buen servicio, limpieza y puntualidad. Llegamos a Delhi a las 10:25 AM, el vuelo solo ida nos costó 230€ por persona.
A las 13:20 salía el vuelo a Varanasi, en esta ocasión volamos con Vistara Airlines, el vuelo nos costó 29,28€ por persona y llegamos al aeropuerto Lal Bahadur Shastri de Varanasi a las 15:15, salimos con 30 minutos de retraso en Delhi.

Desde el aeropuerto de Varanasi hasta nuestro alojamiento, el hotel Liberty Guest House, fuimos en taxi, nos costó 800 Rupias (9,36€), el taxi lo contratamos en los mostradores que hay justo en la salida de llegadas. Tardamos en recorrer los 26Km que separan el aeropuerto de la calle peatonal cercana a nuestro alojamiento aproximadamente 45 minutos.

El Liberty Guest House, es un alojamiento recomendable, nos costó 19,5€ la noche, es muy amplio, con aire acondicionado, regentado por una familia súper acogedora y muy cercano a los ghats más famosos.

Los ghats en Varanasi son una serie de escaleras frente al río que conducen a las orillas del Ganges, la ciudad tiene 88 ghats, la mayoría de los ghats son para bañistas o para la ceremonia de las pujas, el ritual hindú más conocido de adoración a los Dioses, mientras que dos ghats se usan exclusivamente como lugares de cremación.

En este primer día, después de la paliza de los aviones, fuimos a recorrer un poco los ghats, llegamos hasta el Manikarnika ghat, el famoso ghat de las cremaciones, es gratis acceder a él pero está totalmente prohibido hacer fotos.
Por último vimos el Ganga Aarti en el Ghat Dasaswamedh, una ceremonia con bailes, música y luces, donde los brahmanes se colocan en una especie de altar y hacen un ritual con fuego en modo de ofrendas para dar las gracias a la diosa Ganges. Este es un espectáculo que es obligatorio ver.
Ruta de viaje a India día 2: Varanasi

Nos despertamos a las 5:15 de la mañana para ver el amanecer en barca desde el río Ganges, hay muchos locales ofreciendo este servicio y no es necesario reservarlo el día antes, el paseo de una hora de duración nos costó 400 rupias (4,68€).
Este era nuestro único día completo en Varanasi y lo dedicamos a visitar la mezquita Alamgir Masjid, el templo de Kashi Vishwanath, Shri Durga Temple y el Tulsi Manas Mandir.
Ruta de viaje a India día 3: Llegada a Agra

A las 12:15 am salía nuestro vuelo con destino Agra, volamos con la compañía Air India y el vuelo nos costó 24,85€ por persona. En esta última mañana en Varanasi recorrimos los ghats cercanos al hotel por última vez antes de coger de nuevo un taxi hasta el aeropuerto, tardamos en llegar a él, 50 minutos y nos costó lo mismo que para venir, 800 rupias (9,36€).
Llegamos al Aeropuerto Pandit Deen Dayal Upadhyay de Agra a las 13:25, este aeropuerto militar y público solo cuenta con servicio de autobús, no hay servicio de taxi, ni de shuttle bus. El autobús te acerca hasta el centro de la ciudad, se detiene el algún punto y te dicen que es tu parada, allí te espera algún taxista que esta compinchado con ellos para que te lleven a tu alojamiento y intentar venderte sus servicios para hacerte de chofer durante todo el viaje.
El precio del bus es de 165 rupias (1,93€) por persona y el trayecto en taxi hasta el Hotel Saniya Palace nos costó 300 rupias (3,51€) a dividir entre cuatro, ya que coincidimos con otra pareja que venia de Varanasi y se alojaba en el mismo hotel.

El Hotel Saniya Palace tiene una de las mejores vistas del Taj Mahal de la ciudad y es baratísimo, 13€, aunque las habitaciones son básicas y poco cuidadas.

La tarde la dedicamos a visitar el Fuerte de Agra y sus jardines, la entrada cuesta 550 rupias (6,44€) por persona y te descuentan 50 rupias (0,59€) si el mismo día has visitado el Taj Mahal.

Por último vimos el atardecer desde el Taj Yamuna View Point, se llega hasta él por un camino que hay a la derecha del Taj Mahal.
Ruta de viaje a India día 4: Taj Mahal y tren a Jaipur

Nos despertamos a las 4:30 para ser de los primeros en entrar en el Taj Mahal, compramos las entradas en la Eastern Gate Ticketing, nos costaron 1000 rupias (11,71€) por persona, enseguida nos fuimos a la entrada y solo teníamos a una pareja, que también era española, delante nuestra. En las fechas en las que visitamos el Taj Mahal, julio de 2018, no había limite de tiempo para la visita en el interior del Taj Mahal.

A las 5:05 abrieron las puertas, entramos y vimos uno de los monumentos más impresionantes que hemos visto hasta la fecha, durante más de una hora, estuvimos no más de 30 personas entre trabajadores y turistas en el interior del recinto, no sabemos cómo será en otras épocas del año, pero si tenéis la opción ir a primera hora, estar allí con tan poca gente es completamente mágico.

Después de esta gran visita fuimos hasta el Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah, la entrada cuesta 200 rupias (2,34€) por persona. Este pequeño mausoleo de la época del Imperio mogol es conocido también por el nombre de pequeño Taj Mahal, ya que algunos lo consideran una replica a menor escala del Taj Mahal.

Por último visitamos los Jardines Mehtab Bagh, estos jardines están perfectamente alineados con el Taj Mahal, situados en el lado opuesto del río. La entrada cuesta 200 rupias (2,34€).

A las 19:00 salía el tren desde la estación Agra Fort hasta Jaipur, concretamente el tren SDAH AJMER EXP (12987), viajamos en segunda clase, SECOND AC (2A) y nos costó 745 rupias (8,72€) por persona.

El tren salió con dos horas de retraso y llegamos a Jaipur a la 1:00 de la mañana. Nos alojamos en el Hotel Pandya Niwas, el mejor hotel del viaje, súper económico, nos costó 9€ la noche y encima nos subieron la categoría de la habitación.
Ruta de viaje a India día 5: Jaipur
Día de visitas completo en Jaipur, una de las ciudades de Rajasthan con mayor monumentos para visitar.
Para las visitas contratamos un tuk-tuk durante un par de horas, queríamos que nos llevase por varios lugares de Jaipur y nos dejase finalmente en el Fuerte de Amber. Este recorrido parándonos en varios lugares nos costó 500 rupias (5,88€).

La primera visita del día fue Patrika Gate, ubicado en el Jawahar Circle Garden. Este es un lugar con un colorido espectacular, está puerta a sido bellamente diseñada.
Puedes ver pinturas de templos, fortalezas, palacios, retratos de gobernantes de Jaipur, cerámicas azules y joyas, aquí puedes dar un vistazo a toda la historia de Jaipur.

Desde Patrika Gate fuimos hasta el Albert Hall Museum, este museo es uno de los mejores lugares para conocer la cultura, tradiciones y costumbres de la zona. La entrada tiene un preció de 300 rupias (3,53€).

De camino a Amber nos paramos a ver el palacio de Jal Mahal, este Water Palace esta situado en medio del lago de Man Sagar.
El lago se llena durante las lluvias y el palacio sólo es accesible en barca. Actualmente el palacio está deshabitado y sin mantenimiento, desgraciadamente no puede ser visitado.

Cerca del lago se encuentra el Amber Fort, un complejo palaciego localizado en Amber, a 11 km de Jaipur. Está construido a base de piedra arenisca roja y mármol blanco. La edificación que actualmente se conoce como Amber Fort era inicialmente un complejo dentro del Jaigarh Fort. La entrada al complejo cuesta 500 rupias (5,88€) por persona.
Desde Amber Fort fuimos caminando hasta el Jaigarh Fort, situado en lo alto de la colina, el camino para llegar hasta el fuerte es muy duro. La cuesta pronunciada, sumada al calor de India, hacen que llegues arriba completamente remojo en sudor, pero merece la pena la caminata.
Este es uno de los fuertes más espectaculares de toda la India. Todas sus instalaciones están prácticamente intactas. El militar que nos hizo de guía por todo el fuerte nos comento que el Jaigarh Fort nunca ha sido conquistado en ninguna batalla.
La entrada al fuerte cuesta 100 rupias (1,18€), en nuestro caso le dimos 100 rupias (1,18€) más de propina al guía.

Se puede llegar en taxi o tuk-tuk por el otro lado de la montaña, desde este lado del fuerte cogimos un tuk-tuk hasta nuestra última visita en Amber. El Panna Meena ka Kund Steepwell, el transporte hasta allí nos costó 200 rupias (2,36€).
Los Baoris o Stepwell que se encuentran en muchas zonas de Rajasthan. Son pozos o aljibes escalonados excavados en forma de pirámide invertida para poder guardar agua de una forma práctica durante los meses en las que las temperaturas son más altas.
De camino de vuelta a Jaipur nos paramos en el Galta Temple o Monkey Temple, el tuk-tuk nos costó 300 rupias (3,53€) con la espera y el transporte hasta el hotel incluido.

El Monkey Temple es un conjunto formado por varios templos y estanques de agua sagrados, es una de las visitas que más nos gusto de Jaipur.
Ruta de viaje a India día 6: Jaipur y tren a Ajmer

La primera visita del día la dedicamos al Nahargarh Fort, la entrada cuesta 200 rupias (2,35€) por persona. El fuerte en sí no tiene mucha cosa por dentro para visitar pero es interesante, el punto fuerte de este lugar son sus maravillosas vistas.

El resto del día lo dedicamos a recorrer el centro de Jaipur, en primer lugar visitamos el Palacio de Jaipur, la entrada para visitar este complejo palaciego cuesta 500 rupias (5,88€) por persona.

Justo al lado del palacio se encuentra el Jantar Mantar, un observatorio astronómico construido en 1728, la entrada cuesta 200 rupias (2,35€). De camino al Hawa Mahal atravesamos el Tripoli Bazar.

El Hawa Mahal o Palacio de los vientos, fue construido en el año 1799. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas. La entrada cuesta 200 rupias (2,35€).
A las 19:00 salía nuestro tren con destino Ajmer, el AF AII SUPERFAST (22988), viajamos en CHAIR CAR (CC), el billete nos costó 305 rupias (3,58€) por persona.
Llegamos a Ajmer a las 21:15, allí cogimos un Tuk-Tuk hasta el Hotel Radhika palace en Pushkar, el trayecto nos costó 600 rupias (7,05€) y duro aproximadamente 35 minutos.
Ruta de viaje a India día 7: Pushkar

Pushkar está situada a 14 km al noroeste de Ajmer, es una de las ciudades más antiguas en la India, asentada a orillas del lago Pushkar, es uno de los cinco lugares sagrados de peregrinaje para los hinduistas.

El Hotel Radhika palace esta muy bien ubicado, en la zona más tranquila del lago, cuenta con piscina y un personal muy atento y agradable. El hotel está en vuelto de naturaleza y un entorno muy agradable , nos costó 18,8€ la noche.

Pushkar es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de su ambiente espiritual. Este día lo dedicamos a pasear por los ghats (es obligatorio caminar por ellos descalzos) y pasear por el centro.

Por la tarde fuimos al mirador del Pap Mochani Mata Temple, las vistas desde allí arriba son impresionantes, no es una subida dura, se tarda 25 minutos en subir.
Ruta de viaje a India a día 8: Pushkar – Udaipur

Por la mañana visitamos el Gurudwara Sahib Temple, sin duda el más bonito de Pushkar, compramos varios souvenirs por las tiendas del centro y fuimos a tomar algo en una de sus maravillosas terrazas con vistas al lago.

A las 16:10 salía nuestro tren con destino a Udaipur, el tren JP UDZ EXP (12992), viajamos en tercera clase, THIRD AC (3A), el billete nos costó 595 rupias (7€) por persona.

Llegamos a Udaipur a las 21:30, nos alojamos en el Banjara Retreat, este es un buen hotel que recomendamos, habitaciones limpias, espaciosas y una terraza con vistas. La noche en este alojamiento nos costó 18€.
Ruta de viaje a India día 9: Udaipur

Udaipur es una de las ciudades que más nos gustó, le llaman la ciudad blanca por el color de sus edificios, aquí se encuentra el lago Pichola y dentro de él uno de los hoteles más lujosos del mundo, el Taj Lake Palace.

Sus ghats y sus templos, sus calles estrechas y puertas coloridas hacen que sea una de las ciudades con más encanto de la India.

En nuestro único día en Udaipur visitamos varios lugares, en primer lugar los Cenotafios de Ahar,un grupo de cenotafios reales localizados en Ahar, a unos 2 km al este de Udaipur, los cenotafios son un conjunto de tumbas vacías o monumentos funerarios erigidos en honor de una persona o grupo de personas para los que se desea guardar un recuerdo especial. La entrada es gratuita pero hay que pagar 50 rupias (0,58€) por la cámara si quieres hacer fotos.
Desde aquí fuimos hasta el lago Pichola a dar un paseo en barca por el lago, el trayecto en tuk-tuk entre estos dos lugares nos costó 150 rupias (1,77€).

Este tour por el lago Pichola en barco recorre el lago de lado a lado y hace una parada en el Jagmandir Island Palace, el precio de este paseo en barca es de 480 rupias (5,64€) por persona y se contrata muy cerca del Udaipur City Palace Museum.

Después de este paseo en barco fuimos al Udaipur City Palace Museum, un complejo palaciego que bien merece la visita, nos sorprendió la visita, no nos esperábamos que este City Palace nos gustase tanto. La entrada cuesta 300 rupias (3,53€) por persona.

Muy cerca del hotel Banjara Retreat se encuentra el Jagdish Temple, uno de los templos más famosos de Udaipur.

Desde aquí fuimos hasta el Saheliyon-ki-Bari en tuk-tuk, el trayecto nos costó 150 rupias (1,77€). El Saheliyon-ki-Bari es un importante y popular jardín, muy bonito y con varias fuentes, está situado al norte de la ciudad.

Por último pasamos la tarde en el lago Pichola, cerca del hotel, en el Gangaur Ghat.
Ruta de viaje a India día 10: Udaipur – Jodhpur

A las 8:30 de la mañana nos estaba esperando el taxi que habíamos contratado el día anterior para hacer el trayecto entre Udaipur y Jodhpur, el precio del taxi fue de 3200 rupias (37,61€) parando en el fuerte de Kumbhalgarh y el Ranakpur Jain Temple. Lo contratamos en P.P TOUR & TRAVELS, muy cerca del Banjara Retreat.

El fuerte Kumbhalgarh es un fuerte medieval construido en el siglo XV, sus muros se extienden a lo largo de 36 km, por lo que es la segunda muralla más larga del mundo. A nosotros nos sorprendió muchísimo y es una visita que recomendamos a todos los que visiten esta parte del país.

El templo Jainista de Ranakpur, es un complejo de tres templos donde el que más destaca es el de Adinath.

El templo está completamente construido en mármol blanco y está considerado como el mejor templo Jainista de la India.

A las 18:00h llegamos a Jodhpur, nos alojamos en el Raj Mandir boutique home Stay, otro de los mejores hoteles en los que nos alojamos en la India, nos costó 16€ por noche.
Ruta de viaje a India día 11: Jodhpur

Jodhpur es conocida como la Ciudad Azul por el color de las casas en la zona del fuerte de Mehrangarh, es la segunda ciudad más grande de Rajasthan y esta ubicada en las faldas del desierto del Thar.

A primera hora de la mañana nos dirigimos al fuerte Mehrangarh, la entrada tiene un precio de 600 rupias (7,06€) por persona. Situada en una colina a 125 metros sobre la ciudad de Jodhpur, es una de las fortalezas más majestuosas y grandes de la India. Dispone de audio guías en español y en el interior también dispone de un interesante museo.

Fuimos caminado al caótico Sandar Market, en pleno casco antiguo, allí se encuentra la Clock Tower. El mercado tiene un sector dedicado a la venta de té y especies, también venden frutas, verduras, semillas y textiles. Pasamos un rato divertido por la zona.

La cercana Toorji Ka Jhalra Stepwell no esta muy lejos y es la que más nos gustó de las que vimos durante todo el viaje.

Aquí cogimos un tuk-tuk hasta Mandore Garden, el trayecto nos costó 150 rupias (1,77€). Este parque está ubicado a unos 6 kms del Sandar Market, en él encontraras varios cenotafios rodeados de naturaleza, una visita súper recomendable y tranquila.

La última visita antes de volver a la zona del fuerte fue al mauseleo de Jaswant Thada, el trayecto nos costó 150 rupias (1,77€) y la entrada 50 rupias (0,59€) por persona. El mauseleo consta de un edificio principal en mármol blanco construido en memoria de Jaswant Singh II uno de los maharajás mas reconocidos de Jodhpur. Todo el conjunto está muy bien conservado y es muy bonito, está es otra de las visitas obligadas en Jodhpur.

Por último pasamos la tarde recorriendo las calles estrechas con las casas de color azul que se encuentran en la zona del fuerte de Mehrangarh, muy cerca del Raj Mandir boutique home Stay el hotel donde nos alojamos en Jodhpur.
Ruta de viaje a India día 12: Jodhhpur – Jaisalmer

A las 5:20 de la mañana salía el tren con destino Jaisalmer, en el hotel nos contrataron un tuk-tuk para que nos llevase hasta la estación de tren a las 4:45 am, nos costó 150 rupias (1,77€).

El tren con el que viajamos fue el DLI JSM EXPRESS (14659), viajamos en primera clase, FIRST AC (1A), el trayecto en tren nos costó 1300 rupias (15,30€) por persona. El tren llevaba 45 minutos de retraso, aunque llegamos a Jaisalmer a las 12:00 am, solo 15 minutos más tarde del horario estimado.
Viajar en tren en primera es la mejor opción posible, la verdad es que descansamos mucho mejor que en las otras categorías que viajamos, para trayectos largos, sin duda, viajar en primera es nuestra recomendación.
En Jaisalmer nos alojamos en el Hotel The Silk Route, el trayecto en tuk-tuk hasta el hotel nos costó 100 rupias (1,18€) y la noche en el hotel nos costó 15€, un diez para el personal, nos ayudaron en todo y encima nos dejaron hacer un late check out sin ningún coste.


En cuanto llegamos contratamos en el mismo hotel el tour por el desierto del Thar en Jeep, el precio de este tour en el mismo Hotel The Silk Route nos costó 3500 rupias (41,19€) los dos, el tour incluye el transporte hasta el desierto, a nosotros nos llevaron a la zona de las dunas de Khuri, una vuelta en 4×4 por las dunas y cena con espectáculo.

La experiencia fue una pasada, y contratar el tour en el Silk Route un acierto, el conductor era el hermano del dueño del hotel y nos trato genial.
Ruta de viaje a India día 13: Jaisalmer – Delhi
A las 17:00 salía nuestro vuelo con destino Delhi, el vuelo con SpiceJet haciendo escala en Jaipur nos costó 57,4€ por persona. Teníamos toda la mañana para explorar los lugares más importantes de Jaisalmer.

En primer lugar nos dirigimos al interior del fuerte, el Fuerte de Jaisalmer también es conocido como el Fuerte Dorado, debido a la tonalidad amarilla de sus paredes y esta considerado una las fortificaciones más grandes del mundo.

Una visita imprescindible en Jaisalmer son los Havelis, una residencia urbana o mansión tradicional de esta zona del país.

Desde allí fuimos a los cenotafios de Bada Bagh, el tuk- tuk de ida y vuelta con la espera nos costó 350 rupias (4,11€). La entrada tiene un precio de 150 rupias (1,76€).

Los cenotafios Bada Bagh son construcciones funerarias simbólicas construidas tras la muerte de algunos de los maharajas más importantes de Jaisalmer, es un lugar único, visitado por muy pocos turistas.

Una vez hecha la visita nos fuimos hasta el lago de Jaisalmer, el Gadisar Lake, allí estuvimos caminando de un lado a otro hasta que decidimos ir hasta nuestro alojamiento.
El tuk-tuk desde el hotel hasta el aeropuerto de Jaisalmer nos costó 300 rupias (3,53€).
A las 21:30 llegamos al aeropuerto de Nueva Delhi, allí cogimos un taxi en los mostradores que hay justo a la salida del aeropuerto donde pone Goverment taxi, allí te piden donde te diriges, lo apuntan y se lo das al taxista.

El precio del taxi hasta nuestro alojamiento fue de 740 rupias (8,42€), nos alojamos en el Hotel Krishna, la noche cuesta 17€. Es un hotel ubicado en Paharganj, la zona donde se suele alojar la mayoría de mochileros en Nueva Delhi.
Aunque a simple vista parece que la habitación esta bien, no fue así, la encontramos muy sucia, el suelo estaba con machas, pegajoso y las toallas sucias. Este es uno de los hoteles que no recomendaríamos, pero por el precio y la ubicación no podíamos pedir más.
Ruta de viaje a India día 14: Delhi – Kuala Lumpur

Como solo teníamos un día para visitar Delhi, decidimos visitar los lugares que más ganas nos hacía ver. La primera visita del día fue en a Humayun’s Tomb, el tuk-tuk hasta allí nos costó 150 rupias (1,77€) y la entrada 500 rupias (5,89€).
La tumba de Humayun es un complejo de edificios de arquitectura mongol, en él hay varias tumbas, mezquitas y otras construcciones, es un complejo muy bien conservado.

Desde aquí visitamos otra tumba, Safdarjung Tomb. Para ir hasta allí, contratamos los servicios de un taxista que nos llevo a varios lugares y nos esperaba para ir de un lado a otro, nos cobró 400 rupias (4,71€) por el transporte.
La Tumba de Safdarjung es un mausoleo de piedra arenisca y mármol que merece una visita, a nosotros nos sorprendió gratamente, la entrada tiene un preció de 200 rupias (2,36€).

Desde Safdarjung Tomb fuimos a los cercanos Lodhi Gardens, son unos jardines de estilo ingles en el que se encuentran numerosas tumbas, cuenta con muchas especies de árboles, plantas y estanques con animales.

Por último antes de ir a pasear por la zona de Paharganj fuimos hasta la mezquita Jama Masjid, por el camino nos paramos en la Puerta de la India, uno de los monumentos más famosos de Delhi.

La entrada a la mezquita Jama Masjid es gratuita pero hay que ir con los hombros y las rodillas cubiertos. El mercado que hay en la entrada es uno de los más grandes que vimos en Delhi.
Para ir desde el Hotel Krishna hasta el aeropuerto de Delhi lo hicimos con Uber, el trayecto nos costó 300 rupias (3,53€).
Consejos para tu viaje a India
- Ir en época seca te garantizará cielos despejados y sin lluvias, pero una ventaja de ir en época de monzón es que podrás disfrutar del país con temperaturas más agradables, encontrarás un paisaje verde, lleno de color y los locales suelen estar más alegres en esta época del año por el respiro de las temperaturas.
- Los hindúes en general son bastante limpios, aunque el país por lo contrario es bastante sucio, no esperes encontrar un baño publico en India limpio.
- Prepárate para ser observado en todo momento, te pedirán fotos, sobre todo selfies otras veces harán lo posible para que no te des cuenta cuando te las hacen, si sacas el móvil junto a ellos intentaran ver lo que miras, te saludaran y hablarán contigo, no te desesperes y mucha paciencia, es su forma de ser, los turistas les llaman mucho la atención.
- Si tenéis pensado recorrer India en tren os aconsejamos que reservéis los billetes con antelación, los vagones con aire acondicionado se suelen llenar con rapidez e ir sin aire acondicionado en un vagón durante unas cuantas horas se puede llegar a hacer insoportable por el calor.
- Para evitar diarreas y dolores de barriga, nosotros durante el viaje estuvimos tomando probióticos en ayunas cada mañana, en concreto los de Nutergia Ergyphilus Plus. No tuvimos ni una simple diarrea en todo el viaje, así que es una recomendación a tener en cuenta, aunque esto no te asegura no coger nada, hay que tomar las mismas precauciones que sin tomar los probióticos, es simplemente una ayuda.
Con este articulo de India por libre, creemos que podrás viajar a este país con información y consejos que te servirán de ayuda.
En la India, todo es muy duro y un autentico caos, a nosotros la experiencia nos encantó, es algo que todo el mundo tiene que vivir una vez en la vida, pero es verdad que hay que estar bien preparado para viajar a este país.
Y hasta aquí el artículo de nuestra ruta de viaje a India por libre de 14 días. Si tienes cualquier duda, necesitas nuestra ayuda o quieres añadir algo al post, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.
Wonderful post!
We are going to India in December and we will follow your suggestions and tips.
Thank you very much!!! enjoy the trip.
Hola chicos! Me voy yo solito a india en marzo y estoy ya en plenos preparativos, me he comprado mi infatigable e imprescindible compañera de viajes, la lonely planet y he leído multitud de blogs sobre este país, pero sin duda, con el que más me siento identificado es con el vuestro. Os sigo desde hace tiempo en instagram, y vuestra forma de viajar casa mucho con la mia: intereses, presupuestos, prioridades y gustos, asi que leer este blog sobre india me ha ayudado mucho a trazar mi ruta por La india, muchísimas gracias por tanto detalle 🙂 vuestro amigo SAM
Muchas gracias Sam!!! lo vas a pasar genial, ya nos contaras cómo te ha ido. Un saludo!!!
Genial está guía. Estamos en este momento en India y hemos seguido todas sus recomendaciones. Gracias por tomarse el trabajo de escribir la ruta y de compartirla. Un abrazo desde el Rajastán!
Muchas gracias!!! Que envidia, disfrutad mucho del viaje. Un abrazo!!!
Hola!
Me encanta vuestro Blog, gracias por compartir cultura y sueños!
¿Los vuelos internos en India los pillasteis desde España?, ¿algún buscador o alguna compañía en concreto?, gracias de antemano pos vuestra respuesta! El norte de la India me espera!!
Hola Lucia, muchas gracias!!!
Los vuelos los cogimos desde España a través de Skyscanner, siempre los solemos buscar allí.
Que envidia de viaje, volveríamos con los ojos cerrados!!!
Buenísimo el blog, la información y la dinámica, se va viajando con ustedes a medida que se los lee. Viajo en octubre, y tomé nota de todo lo que ponen. ¡Gracias y saludos desde Argentina!
Hola chicos, estoy organizando mi viaje a India y me parecio muy idea lo de volar desde Varanasi a Agra pero por skyscanner me dice que no hay vuelos, sabeis si es que no hay siempre o es que lo tengo que mirar con la fecha mas cercana? Es para ultimos de octubre. Gracias por compartir y ayudar
Hola Nati! No hay vuelos diarios, solo algunos días de la semana. Hemos visto que en octubre los sábados hay vuelos directos, pero están carísimos.
Saludos!!!
Cuanto es el presupuesto aproximado para ese viaje que hicisteis por India?
Estoy planificando algo similar, entonces para ir echando cálculos. Gracias
Hola, aquí te dejamos el enlace al artículo del presupuesto.
Saludos!
Hola chicos! Lo primero gracias por vuestro blog y vuestras recomendaciones.
Mi duda va dirigida a los pro bióticos que recomendáis. Los he buscado para comprarlos y he visto que la recomendación de conservación es a 4º (refrigerado).
¿Vosotros cómo lo hicisteis? Es para saber si a temperatura ambiente (de la India) también son efectivos o si se estropean y no cumplen su función.
Muchas gracias por vuestro esfuerzo! 🙂
Hola Jon,
Nosotros nos los tomamos durante un par de semanas antes del viaje, al principio del viaje seguimos tomándolos, pero se nos acabamos. Teníamos la misma duda que tu, pero nos arriesgamos y nos fueron bien.
Muchas gracias por leernos!!!
Hola, excelente post, estoy planeando un viaje parecido y estoy usando su itinerario como referencia, he visto que no visitaron
Umaid Bhawan Palace en Jodhpur, no les dio tiempo o no vale la pena?
Hola Jose,
No, no fuimos, por falta de tiempo y no nos pareció imprescindible.
Un saludo!!!
Chicos!! Gracias por este post!!! Estoy pensando ir a la india y con vuestra ruta me han entrado muchas ganas de cerrarlo ya !!! Gracias por vuestro tiempo escribiendo todo esto
Hola Marielvi,
Gracias a ti por leernos, da gusto recibir comentarios como el tuyo.
Un abrazo!!!
Hola! Creo que os voy a copiar la rura en noviembre, jeje. Una dudilla: veo que ya os preguntaron sobre si los billetes de avión los comprásteis antes y contestasteis que todos los billetes con anterioridad. Pero, ¿Y los de tren?¿También los comprásteis antes de salir?
Muchas gracias por el blog, me encanta.
Hola! Es una ruta con la que disfrutamos mucho, así que seguro que te gustará. Algunos billetes de tren los compramos con anterioridad. Los trenes nocturnos es imprescindible comprarlos con la mayor antelación posible, se suelen agotar rápidamente.
Gracias a ti por leernos!
Hola chicos!
Gracias por vuestro blog, está genial.
Nosotros queremos ir en noviembre a la India y tenemos 14 días, pero con los vuelos nos quedamos con 12 días completos. Si tuvierais que elegir.. cómo acortaríais vuestro itinerario?
Muchas gracias!
Hola!
Muchas gracias por leernos!!! Quitaríamos Jaisalmer que es lo que está más alejado y volaríamos desde Jodhpur a Delhi.
Un abrazo!
Hola chicos
Estamos preparando nuestro viaje por libre a la India y nos ayuda mucho vustras explicaciones… Vemos que es del 2018, vamos a ir 1 mes en oct o nov, creeis que habrá cambiado algo sobre visados u otras infos que detallais?
Gracias
Hola Rosa,
Hemos estado en India este año y todo era el mismo proceso, así que no ha cambiado nada.
Saludos!!!
¡Hola!
Quería preguntaros acerca de los billetes de tren que comprasteis en India porque creo que hay que llevarlos impresos ¿Cómo los imprimíais? ¿En el Hotel?
Mil gracias!!!!
Hola, no, no hay que llevarlos impresos. De hecho están totalmente en contra, quieren reducir el cosumo de papel al imprimir. Si quieres más info, siguenos en Instagram que allí lo contamos todo sobre India. Saludos!!!