
En este artículo de dónde comer en India, te mostramos los restaurantes a los que fuimos en nuestro viaje a India por libre en 14 días, también encontrarás algunos consejos a tener en cuenta si vas a viajar o ya estás en este maravilloso país y, por su puesto, te dejamos la lista de nuestros platos favoritos.
India tiene una amplia variedad de comidas deliciosas, todo tipo de currys, un sinfín de panes, arroces, lentejas y exquisitos dulces.
La mayoría de los indios son vegetarianos, aunque en algunas ocasiones unos pocos comen pollo o pescado. Hay muchos restaurantes en India donde encontrar pollo y cordero, la ternera se descarta, ya que la vaca en India es sagrada.
Dónde comer en India por ciudades
Cada una de las ciudades que visitamos durante el viaje por el norte de India tiene su estilo propio a la hora de cocinar y sus especialidades también varían de un lugar a otro, así que aunque pidas el mismo plato, ira variando según en que lugar del país estes.
Normalmente cuando viajamos y estamos un par de días en el mismo sitio, si probamos un restaurante y nos gusta, solemos repetir para no complicarnos mucho.
En este mapa están localizados los principales restaurantes que visitamos, y más abajo os hablamos un poco más de ellos.
1. Varanasi, dónde comer en India
En Varanasi fue la ciudad en la que tuvimos más problemas a la hora de elegir un restaurante, fue nuestra primera parada en el país y acostumbrarse tan repentinamente a las condiciones higiénicas se nos hizo un poco duro.

El primero que visitamos fue The Keshari Restaurant, un restaurante de comida local con muchos turistas nacionales, la comida está buena, servicio bastante rápido y económico.
La única pega es que el local estaba un poco sucio y había algún que otro bicho en las mesas de los lados, si podéis elegir mesa, no cojáis las pegadas a la pared, las centrales están más limpias.
La cena en este restaurante nos costó 520 rupias (6,36€)

Otro de los restaurantes que recomendamos es el Varanasi Cafe & Bakery, un restaurante familiar, acogedor, con buen servicio, pero un poco caro para lo que es.

Sirven comida occidental, nos pedimos pasta y pizza, la pasta buena, la pizza no era nada del otro mundo, un chapati con cosas por encima. La comida nos costó 625 rupias (7,65€)
Queríamos probar las hamburguesas de Brown Bread Bakery que tan buena pinta hacen en las fotos, pero desgraciadamente cuando llegamos allí estaban de reformas y nos quedamos con las ganas. Es un restaurante que recomienda mucha gente, así que es una buena alternativa en Varanasi.
2. Agra, dónde comer en India
En Agra comimos, cenamos y desayunamos en el mismo hotel donde nos alojamos, el Hotel Saniya Palace, las habitaciones son bastante básicas, pero las vistas del Taj Mahal desde el restaurante y la comida son excelentes.

Os recomendamos el Biryani, uno de los mejores que probamos en India. Este es uno de los restaurantes donde comer en India, ya que las vistas y la comida son excelentes.
3. Jaipur, dónde comer en India

En Jaipur hay una amplia variedad de restaurantes para elegir y de buena calidad. El primero que visitamos fue el Jal Mahal Restaurant, muy cercano al «Water Palace» con su mismo nombre.

El restaurante está muy limpio, el personal es extremadamente amable y la comida buenísima. No es de los restaurantes más económicos, pero la calidad precio está muy bien. Está estupenda comida nos costó 820 rupias (10,04€)

Los otros dos restaurantes que recomendamos son el Peacock Rooftop Restaurant y el Chillout Rooftop Restaurant, están muy cercanos el uno del otro, el primero forma parte del Hotel Kalyan y el segundo del Chillout Hostel, los dos súper recomendables.

El Peacock Rooftop Restaurant tienen un menú muy variado y amplio, desde hamburguesas a comida india y de toda Asia en general. De noche la terraza se ilumina y hay música en directo. La comida aquí nos costó 567 rupias (6,94€).

El Chillout Rooftop Restaurant tiene buena música y un ambiente genial, la comida rica, económica y con cerveza. El manager del Chillout Hostel es muy bromista y simpático, un tipo genial. La cena nos costó 560 rupias (6,85€)
4. Pushkar, dónde comer en India

Pushkar tiene uno de los restaurantes que más nos gustó de todo el viaje, el Pawan Restaurant, localizado en pleno mercado, este pequeño restaurante hace unas fajitas de falafel brutales, nos encantaron. El dueño es muy simpático y nos trato genial, ademas es súper económico, los dos comimos por 360 rupias (4,40€).

Otro de los restaurantes que visitamos forma parte del Hotel U-Turn, este hotel en la azotea cuenta con un fabuloso restaurante con vistas sobre el lago de Pushkar, sirven cerveza y la comida está muy rica. Las cervezas cuestan 200 rupias (2,44€).

Por último recomendamos el restaurante del hotel donde nos alojamos en Pushkar, el Hotel Radhika palace, no es de los mejores que probamos, pero el personal es muy amable, el local está muy limpio, se encuentra ubicado al lado del lago y es económico, comer aquí nos costó 375 rupias (4,59€).
5. Udaipur, dónde comer en India

El Banjara Retreat es el hotel donde nos alojamos en Udaipur, un alojamiento recomendable, tanto las habitaciones, como el personal son de 10. El restaurante en la azotea, con vistas al lago Pichola es de buena calidad y el personal que trabaja en él muy atento, la comida es un poco cara para la cantidad que ponen, pero las cervezas están bien de precio. La cerveza, el batido y un agua nos costaron 480 rupias (5,87€)

El Yummy Yoga es un restaurante pequeñito y acogedor, buena variedad de productos, sirven pizza y pasta, con unos precios bastante buenos. Los trabajadores atentos y agradables. Tienen juegos de mesa que hacen que la espera de la comida sea más llevadera. La comida aquí nos costó 650 rupias (7,95€).
6. Jodhpur, dónde alojarse en India

En Jodhpur nos alojamos en el Raj Mandir boutique home Stay y en su restaurante hicimos todas las comidas, simplemente delicioso, con gran variedad de platos a cual más bueno, económico, personal atento y encima sirven cerveza a 180 rupias (2,20€). ¿Qué más se puede pedir?
7. Jaisalmer, dónde comer en India

A parte de lo bien que comimos en el tour por el desierto de Jaisalmer, visitamos dos restaurantes en está ciudad, el primero fue el del Hotel Fotiya’s, es un hotel enfocado a turistas coreanos, así que aparte de la comida típica del país hay una amplia variedad de platos coreanos. Los precios están muy bien, comer nos costó 460 rupias (5,63€)
Si buscáis un restaurante dentro del fuerte de Jaisalmer os recomendamos el Free Tibet Restaurant, tienen una carta muy variada y económica, tardan un poco en servir pero por todo lo demás está genial.
8. Delhi, dónde comer en India

Nueva Delhi es otro de los lugares en los que repetimos restaurante, y es que cuando probamos los excelentes platos del Exotic Rooftop Restaurant decidimos volver varias veces.
Es un sitio genial con vistas al Main Bazar, con mucha variedad de platos, un servicio agradable, comida de calidad y con cerveza. La comida de la foto nos costó 1020 rupias (12,48€).
Nuestros platos favoritos durante el viaje por India
1. Thali

La versión India de un menú degustación, es una excelente manera de probar varios elementos a la vez. Es un plato disponible en toda la India con diferentes variantes según la zona del país.
2. Pakora

Hay muchos tipos de pakoras, pero su fundamento es freír vegetales o pollo con su ingrediente principal, la harina de garbanzos.
3. Biryani

Biryani es un plato de arroz aromático que se cocina con verduras, pollo o cordero marinado. Encontraréis diferentes variedades de biryanis en cada parte del país, lo que lo convierte en uno de los platos indios más populares.
4. Samosa

Esta especie de bocadillos fritos o horneados en forma de triángulo, son un alimento básico en las calles de todo el país. El relleno más común es el de patata, cebolla y guisantes, aunque hay otras versiones de samosa de lentejas, samosa dulce, samosa de coco, etc..
5. Alu Gobi

El alu gobi es un guiso de patatas, coliflor y varias especies, es de color generalmente amarillo debido a la cúrcuma. Sin duda, uno de mis platos favoritos.
6. Chicken curry

Encontrarás diferentes variedades de pollo al curry dependiendo de dónde estés en la India. Si bien el curry de pollo de casi todos los lugares es delicioso, el Kerala y Goa son los mejores que he probado.
7. Chicken tikka masala

No existe una receta estándar para elaborar el pollo ṭikka masala, pero principalmente es pollo con una salsa elaborada con caldo de carne, salsa de tomate, nata o leche de coco y una mezcla de diferentes especias conocida como masala.
8. Butter Chiken

Pollo marinado con una mezcla de yogur y especias, cocinado con una salsa de mantequilla, tomate y especias que le da al plato su sabor único. Es uno de los platos más populares entre los Indios no vegetarianos y el orgullo de la cocina del Punyab
9. Naan

El naan está en todas las cartas de los restaurantes en India. Es un pan plano ideal para mojar en currys, salsas, etc. Los hacen de varios tipos; ajo, cebolla, queso, dulces… Nuestro favorito es el garlic naan.
10. Gulab jaamun

Es uno de los dulces indios más comunes, se sirven como postre en todas las ocasiones especiales. Se tratan de pequeñas bolas fritas de leche deshidratada, cocidas a fuego lento y hervidas en almíbar. En el hotel Liberty Guest House en Varanasi, a nuestra salida del alojamiento, el dueño nos regalo un gulab jaamun a cada uno, están deliciosos.
Consejos para tu viaje por India
La forma más segura de comer en la India, es evitando los puestos de comida callejera (aunque esta es la mejor comida) y comiendo en los restaurantes con más gente y que se vean limpios, aunque esto último es un poco más difícil.
Inevitablemente, estaremos expuestos a algún tipo de patógeno mientras estemos en India, pero solo nos afectara si nuestro cuerpo no es capaz de asimilarlos, hay gente que es más propensa que otra a este tipo de problemas, sobre todo si se tiene una digestión débil o se come como si no hubiese un mañana. Aquí os dejamos un par de consejos que a nosotros nos funcionaron y esperamos que a vosotros también.
1. Probióticos

Los probióticos estimulan las bacterias buenas del estómago, mejoran la digestión y aumentan su inmunidad natural. Nosotros durante todo el viaje estuvimos tomando dos cápsulas de probióticos en ayunas cada mañana, en concreto los de Nutergia Ergyphilus Plus. En nuestro caso nos fue genial, así que es una ayuda a tener en cuenta, ademas son buenos para la salud digestiva general, incluso cuando uno no esta planeando un viaje a la India.
2. Alimentos cocinados
Al comer alimentos cocinados la mayoría de las bacterias y parasitos mueren. Por lo tanto, es importante comer alimentos recién cocinados y evitar platos de comida que ya llevan varias horas hechos.
Cuando viajamos por el sudeste asiático no somos tan tiquismiquis como lo hemos sido en este viaje. En India evitamos comer ensaladas, frutas y beber zumos que no estábamos completamente seguros de que se habían limpiado o elaborado con agua embotellada.
3. Comida callejera

Somos unos amantes de la comida callejera, pero en India la evitamos. De hecho, caminando por cualquier lugar os encontraréis con puestos de comida callejera con aspecto sorprendente, pero si son productos ya cocinados hay que evitarlos y lo digo por experiencia.
Durante mi viaje de 4 meses por India, comía en puestos callejeros y sin preocuparme mucho por las condiciones higiénicas, mis deposiciones eran de todo menos sanas.
Así que no os lo aconsejamos, no vale la pena arriesgarse a coger algún tipo de infección por parasitos o bacterias, por muy buena pinta que haga la comida callejera.

En Pushkar hay varios puestos de comida callejera seguros, cocinan todo delante tuya. Lo que no es seguro es tener una olla de comida o samosas o cualquiera de las miles de cosas que se cocinan en India durante todo el día a temperatura ambiente, en la calle, con vehículos y animales pasando por el lado de los alimentos, esto es totalmente antihigiénico y si ya es peligroso para los mismo hindúes, imaginaos para los occidentales.
4. Comida picante
Toda la comida en India es muy especiada y picante, esto no es malo, pero con moderación, los occidentales no estamos acostumbrados a este tipo de dieta con tanto picante diariamente, así que por mucho que os guste la comida de este tipo, es bueno alternar con restaurantes de comida occidental y sin picante.
Mapa con los restaurantes donde comer en India
Y hasta aquí el artículo de dónde comer en India. Si tienes cualquier duda, necesitas nuestra ayuda o quieres añadir algún lugar a esta lista, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.
¡Hola¡ Me flipa vuestro blog, todo lo que contáis es muy interesante y dais información super útil y detallada, sois mi blog favorito sin duda.
Saludos y seguid así chicos.
Totalmente de acuerdo contigo.
En nuestro caso cuando viajamos a India también decidimos no arriesgarnos a comer comida callejera y eso que por todo Asia lo hacemos, este país da mucho respeto. Saludos y gran aportación.
Hola,gracias por toda la info, una pregunta los precios que comentáis son de las comidas en total o es el precio por menú y persona? Saludos
Hola Jorge, gracias a ti por leernos. El precio es el total de la comida para los dos, bebidas incluidas.
Saludos!!!