CÓMO LLEGAR a KALANGGAMAN Island: la mejor isla de Filipinas

Filipinas

Hoy te traemos al blog un artículo muy especial, cómo llegar a Kalanggaman Island, sin duda, la mejor isla de Filipinas.

En cuanto pensamos en Filipinas hay un lugar que nos viene a la mente y esa es la espectacular isla de Kalanggaman.

La primera vez que vimos en Instagram una foto de esta isla, tuvimos claro que algún día iríamos a la isla de Kalanggaman. En cuanto empezamos a planificar la ruta de nuestro viaje a Filipinas, no dudamos en incluir esta parada en nuestro itinerario.

💡 Artículos relacionados:

Kalanggaman tiene una longitud de 750 metros, es una isla pequeña, pero las horas que estuvimos investigando de lado a lado de la isla, no nos dio la sensación de estar en una isla tan pequeña como lo que puede parecer.


Cómo llegar a Kalanggaman Island

Cómo llegar a Kalanggaman
Kalanggaman Island

Al tratarse de una isla, la única forma de llegar Kalanggaman Island es por mar. Lo más habitual es contratar una excursión de un día en barco desde Malapascua, pero hay otras alternativas, a continuación te hablamos de todas ellas.

Hay dos lugares desde donde salen las excursiones hasta Kalanggaman, uno de ellos es Palompon y el otro es Malapascua.

Cómo llegar a Kalanggaman Island desde Palompon

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Cómo llegar a Kalanggaman Island

Está es la ruta más común para los turistas locales, también es la más rápida, ya que solo se tarda una hora en llegar hasta la isla. El único problema es que para llegar a Palompon se tarda mucho y en nuestro caso había que salir de la ruta que teníamos programada.

Si tu intención es ir Kalanggaman desde Palompon lo primero que hay hacer es ponerse en contacto con la Oficina de Turismo de Palompon para reservar la plaza, si sois un grupo lo mejor es alquilar una barca para 15 personas, tiene un precio aproximado de 3000 pesos (50,4€).

Cómo llegar a Kalanggaman Island desde Malapascua

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Cómo llegar a Kalanggaman Island

Está sin duda es la mejor opción para los turistas extranjeros, no solo por la facilidad que hay a la hora de contratar la excursión, si no porque Malapascua es uno de los lugares de Filipinas que más nos gustó y vale la pena pasar unos días en esta isla.

La excursión hasta Kalanggaman se puede contratar en cualquier hotel de la isla, tiene un precio de 800 pesos (12,75€), en el precio está incluida la comida y un refresco. A nosotros nos lo organizaron en el SLAM’S Garden Dive Resort.

La hora de salida es a las 9:00 de la mañana, se tarda en llegar unas 2 horas aproximadamente, dependiendo del estado del mar y el tamaño del barco, sobre las 17:00 se está de vuelta en Malapascua.

Las entradas a la isla Kalanggaman, no están incluidas en el precio de la excursión, son las siguientes:

Para excursiones de un día:

  • 500 pesos (7,97€) para turistas extranjeros y 150 pesos (2,39€) para turistas locales.

Para pasar una noche:

  • 750 pesos (11,96€) para turistas extranjeros y 225 pesos (3,59€) para locales.

Cómo dormir en Kalanggaman Island

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Kalanggaman Island

Dormir en Kalanggaman es una de esas cosas de las que nos quedamos con las ganas en nuestro viaje por Filipinas, la verdad es que antes de llegar a la isla no sabíamos ni que existía esa posibilidad, aquí os explicamos un poco lo que pudimos investigar ese día.

Hay dos maneras de dormir en Kalanggaman:  

  • En tienda de campaña
  • En una cabaña central que hay en el centro de la isla, donde se duerme con más gente, también hay otras cabañas más pequeñas distribuidas por toda la isla, estas últimas están poco resguardadas.

Se elija la manera que se elija hay que llevar saco de dormir y esterilla, en la isla alquilan alguna tienda de campaña pero nos dijeron que no tenían muchas.

No se hace ningún tipo de reserva, funciona a la antigua usanza, por orden de llegada hasta que se llena el campamento, entre semana no hay ningún problema, siempre hay sitio, los fines de semana es un poco más complicado.

En Malapascua hay la posibilidad de que te lo organicen todo, te cobraran algún extra pero ellos se encargan de la estancia y del traslado de ida y vuelta.


Mapa de cómo llegar a Kalanggaman Island


Cómo disfrutar de la isla de Kalanggaman sin apenas gente

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Isla de Kalanggaman

La isla pertenece al municipio de Palompon, Provincia de Leyte, está gestionada por la Oficina de Turismo de Palompon “Palompon Eco-Tourism Office”

Solo permiten la visita a la isla un máximo de 300 personas por día, pero realmente no la visitan está cantidad de personas todos los días, y sobre todo, no al mismo tiempo, en el rato que estuvimos nosotros solo había 4 o 5 barcos atracados y pudimos estar completamente solos un buen rato en la lengua de arena.

Es verdad que llego un barco, se bajaron todos y vinieron directos hacia allí, pero se hacían cuatro fotos y enseguida volvían al interior de la isla, con lo cual volvíamos a tener de nuevo toda la arena para nosotros.


Qué ver y hacer en Kalanggaman Island

Kalanggaman Island

Aunque lo normal es relajarse en su suave arena blanca, pegarse chapuzones en sus aguas cristalinas cuando nos apetezca, caminar por la larga lengua de arena o maravillarse con la obra maestra que ha creado la Madre Naturaleza, en la isla se pueden hacer varias actividades:

  • Alquilar Kayaks.
  • Alquilar paddleboards.
  • Jugar a Voley playa, hay una pista de voley en la isla.

Qué llevar a Kalanggaman Island

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Kalanggaman Island

Si no se piensas acampar en la isla no es necesario llevar mucha cosa, en el barco te dan agua pero mejor si se lleva una botella de agua extra para no depender de ellos. En la isla hay una tienda donde venden agua y refrescos pero los precios están por las nubes.

Si por el contrario os decidís por pasar la noche en Kalanggaman recordad a llevar:

  • No hay restaurantes en la isla, hay que llevar suficiente comida y bebida para toda la estancia.
  • Utensilios de cocina.
  • Saco de dormir y esterilla.
  • Toalla y ropa para cambiarse.
  • En la isla hay luces solares pero es importante llevar linterna.
  • También podéis llevar powerbanks por si queréis cargar alguna batería.

Información útil para hacer la excursión a Kalanggaman

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Kalanggaman Island

Hay baños en la isla, están un poco sucios pero se pueden emplear.

La lengua de arena del final de la isla se mueve con las mareas, por lo que va variando su forma, ademas hay tener en cuenta que con la marea alta la lengua de arena está completamente sumergida, se puede caminar sin problemas sobre ella, el agua solo cubre unos 10-20 cm.

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Kalanggaman Island

Hay letreros que advierten del peligro de las mareas, en ciertos momentos del día no se permite nadar en un lado del banco de arena ya que la fuerza de la corriente puede arrastrarnos a mar abierto.

El agua de la isla de Kalanggaman Leyte es tan clara como una piscina, el mar es muy tranquilo en toda la isla, nadar aquí es una pasada.

Cómo llegar a Kalanggaman Island
Kalanggaman Island

Estar sentado en el agua bebiendo una cerveza en uno de los lugares más bellos de Filipinas puede ser uno de esos recuerdos para toda la vida, así que si piensas como nosotros, llévate una cerveza bien fresquita, hazte una foto y no dudes en etiquetarnos en Instagram.

la mejor isla de Filipinas
Kalanggaman Island

Y hasta aquí el artículo de cómo llegar a Kalanggaman Island. Si tienes cualquier duda, necesitas nuestra ayuda o quieres añadir algo a este post, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.

2 Comments

  1. Buscaba información de como llegar a isla y me sirvió mucho lo que cuentas, cuando este ahí, prometo tomar la foto con una birra y etiquetarte jajaja saludos y gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.