
En este artículo de la ruta de viaje a Laos por libre, te detallamos el itinerario que hicimos durante 20 días por el país.
Laos es el país menos turístico del Sudeste asiático y en muchas ocasiones pasa por alto a los viajeros que visitan esta zona del continente, la mayoría de los cuales optan por otros destinos como Tailandia o las cercanas Camboya y Vietnam.

Laos ofrece una experiencia única, hermosas ciudades coloniales, destinos de aventura y algunos de los paisajes más espectaculares de todo el sudeste asiático, todo ello combinado con un estilo de vida relajado y lento. Esta estupenda mezcla, hace de Laos un destino que merece mucho la pena.
Ruta de Viaje a Laos
Los trayectos de la ruta de viaje a Laos de 20 días, los hicimos todos por tierra, en autobús, furgoneta y en moto. Entramos en Laos por Chiang Rai y desde Si Phan Don (4000 islas), salimos del país y fuimos hasta Siem Reap, Camboya.

A continuación puedes ver los lugares que visitamos durante la ruta y más abajo te detallamos el itinerario por días.
- Luang Prabang
- Vang Vieng
- Vientián
- Thakhek
- Pakse
- Las 4000 islas: Don Det y Don Khon
Itinerario de viaje a Laos
Día 1 – Chiang Rai -Luang Prabang
En el post de cómo llegar a Luang Prabang desde Chiang Rai, encontraras toda la información para hacer este recorrido.

Tardamos en hacer el trayecto entre estas dos preciosas ciudades unas 15 horas y el billete desde Chiang Rai hasta Luang Prabang nos costó 950 Baths (26,52€) por persona.
Días 2, 3 y 4 – Luang Prabang
Luang Prabang es la capital cultural de Laos, con un pintoresco casco antiguo colonial francés, 33 templos budistas, una excelente cultura gastronómica y su hermosa selva y alrededores.

Esta joya protegida por la Unesco es una preciosidad, hay pocos lugares en el Sudeste asiático que puedan competir con la belleza y el encanto de este lugar.
- Alojamiento: Oulayphet Guesthouse (8€)
- Qué ver y hacer en Luang Prabang
Días 5, 6, 7 y 8 – Vang Vieng
Vang Vieng es la capital de los deportes de aventura en Laos. Nosotros no somos mucho de practicar este tipo de deportes cuando estamos de viaje, pero Vang Vieng tiene mucho más que ofrecer.

Nos encantaron sus paisajes, el senderismo, alquilar unas bicis, sus cuevas, los puentes o simplemente sentarnos a disfrutar de su tranquilo paisaje rural.
- Alojamiento: Vang Vieng Freedom View (10€)
- Alojamiento: Riverside Boutique Resort (96€)
- Qué ver y hacer en Vang Vieng
Días 9, 10 y 11 – Vientián
La tranquila capital de Laos no tiene el bullicio de otras capitales asiáticas como Hanói o Bangkok. Para mucha gente es una mera ciudad de paso, pero a nosotros su tranquilidad y los lugares que visitamos, nos sedujeron desde el primer momento.

- Alojamiento: Lao Poet Hotel (38€)
- Qué ver y hacer en Vientián
Días 12 y 13 – Thakhek
Thakhek es una pequeña ciudad muy tranquila, fue un antiguo puesto comercial indochino, cuenta con varios edificios franceses y hay un puente de la amistad que comunica Laos con Tailandia.

Aunque no hay mucho que ver, a parte del Loop de tres días en moto, a nosotros es otros de los lugares de Laos que nos conquisto por su ambiente relajado. Si dispones de tiempo, te recomendamos una parada en esta tranquila ciudad.
- Alojamiento: K.G.B. guesthouse (11€)
- Qué ver y hacer en Thakhek
Días 14, 15 y 16 – Pakse
Pakse no nos pareció una ciudad con mucho que ofrecer, pero aquí es donde empieza el famoso loop por la Meseta de Bolaven (Bolaven Plateau).

Sin duda el loop por el Bolaven Plateau fue lo mejor de Laos, la principal región cafetera del país, poblada de densas selvas, un clima templado y unas combinación de cascadas con una belleza extraordinaria.
- Alojamiento: Soutchai Hostel and Tour Company (9€)
- Qué ver y hacer en Pakse
Días 17, 18, 19 – Don Det (4000 islas)
Si Phan Don, más conocido como las Cuatro Mil Islas, se encuentra en el sur del país, justo por encima de la frontera con Camboya. Las islas se han formado debido al complejo sistema fluvial del río Mekong, dando lugar a numerosas islas.

Este es otro de los lugares que no puede faltar en cualquier itinerario por Laos, es una autentica gozada alquilar una bicis y pasear entre sus callejuelas disfrutando de la autentica cultura de la zona.
- Alojamiento: Little Eden (23€)
- Qué ver y hacer en Don Det y Don Khon
Día 20 – Don Det – Siem Reap
La combinación del barco y los autobuses para llegar a Siem Reap nos costó 25$ (22,37€), compramos los billetes en una de las agencias cercanas al Little Eden.
Tardamos unas 11 horas en hacer el recorrido de 400 km, con varias paradas. El visado cuesta 30$, pero los agentes de aduanas son muy corruptos y siempre intentan hacerte pagar más.
1 Trackback / Pingback