10 Lugares IMPRESCINDIBLES que ver en SINGAPUR en un día

Singapur

En este nuevo artículo encontrarás los imprescindibles que ver en Singapur en un día, los lugares que visitamos durante nuestra estancia en Singapur y un pequeño diario de viaje con toda la info durante nuestro rápido paso por Singapur .

Llegamos a la una del medio día al aeropuerto de Changi procedentes de Bali. Para entrar en Singapur ni españoles ni muchos países de hispanoamerica necesitamos visado, aunque es necesario lo mismo que piden por todo, pasaporte con validez de mínimo seis meses y billete de salida del país.

Cómo ir desde el aeropuerto de Singapur al centro

El aeropuerto de Singapur, el Changi Airport es uno de los mejores y más modernos del mundo, tiene varios jardines, áreas de descanso, zonas de masaje, cine, piscina, ordenadores con internet y lo mejor de todo es que todo esto es completamente gratuito. Nosotros nos planteamos hasta dormir en el aeropuerto.

También dispone de lo que llaman City Tour y es gratuito, consiste en una visita guiada por la ciudad, hay dos tipos de tours, el Heritage Tour y el City Sights Tour, para disfrutar de esta experiencia gratuita solo es necesario hacer escala 5 horas y media como mínimo y 24 horas como máximo, en el link de City Tour tenéis toda la información, nosotros cumplíamos con los requisitos pero el hecho de que el tour solo hiciese dos paradas para bajarse del bus en la ciudad nos echó para atrás.

Una vez dicho esto os explicamos como llegar al centro de Singapur desde el aeropuerto de Changi, hay varias maneras, en Bus, en Taxi o en Tren que es la forma más económica y la que elegimos nosotros. Os dejamos un enlace donde podéis comprobar las tarifas de tren en Singapur y un mapa del metro.

La estación de metro (MRT) esta situada cerca la T2 y la T3, si os encontráis en la T1 tendréis que usar el Skytrain que es la forma en la que hay que moverse entre terminales, esta todo muy bien señalizado así que no tendréis ningún problema en llegar.

Para llegar a la estación hay que seguir los carteles de MRT, una vez hayáis bajado a la plataforma de la estación encontrareis las maquinas de los tickets, están un poco escondidas a mano derecha. A nosotros el trayecto hasta Little India nos costó 2,80$ (1,85€). Vayáis donde vayáis hay que hacer transbordo en Tanah Merah, es la última y segunda parada desde el aeropuerto de Changui.

10 Lugares imprescindibles que ver en Singapur en un día

Dónde alojarse en Singapur

Las dos zonas más económicas para alojarse, bien ubicadas y encima están en un barrio con encantó son las de Chinatown y Little India que es la que elegimos nosotros, nos alojamos en el Hotel 81 Dickson, nos costó 52€, las habitaciones están muy bien y la estación de metro esta relativamente cerca. Este hotel lo reservamos con antelación porque como solo íbamos a estar un día en Singapur no queríamos perder nada de tiempo buscando alojamiento.

Dónde comer en Singapur

En el primer piso del Tekka Centre se encuentran tiendas con ropa tradicional india y productos indios en general, en la planta baja, la principal, encontramos el Tekka Market, un mercado de verduras, carnes y pescados, justo al lado del mercado hay varios puestos de comida India y es donde decidimos comer nosotros, nos sentamos en una mesa y pedimos varias cosas en un par de puestos diferentes.

Estaba todo buenísimo, nuestra recomendación es comer allí, os mezclareis con la gente que trabaja y vive por la zona y os sentiréis como un hindú más. La comida y la bebida nos costó 12,5$ (8,15€)

  • Little India
  • Arab Street y Masij Sultan
  • Bugis Street
  • Merlion
  • Marina Bay Sands
  • Gardens by the Bay
  • Skyline
  • Boat Quay
  • Chinatown

Una vez que dejamos nuestras mochilas en el hotel Hotel 81 Dickson en Little India nos fuimos a investigar un poco por el barrio, el primer lugar al que fuimos fue el Tekka Centre, esta situado muy cerca de la estación de metro de Little India.

Cuando acabamos de comer nos pasamos por Little India Arcade, es un edificio con un pequeño centro comercial en su interior, sus tiendas venden productos hindúes y dulces típicos del país. Vale la pena visitarlo a nosotros nos enamoró.

Seguimos caminando por la avenida principal, Serangoon Rd, hasta llegar al templo Sri Veeramakaliamman, como en todos los templos hindúes hay que quitarse los zapatos antes de entrar.

Si se sigue recto por esta misma avenida se llega hasta los templos de Sri Srinivasa Peruman y el Sakya Muni Buddha, de camino a estos dos templos se puede parar en el centro comercial Mustafa Centre, esta abierto 24 horas todos los días del año, hay todo tipo de productos hindúes, aparatos electrónicos, joyas y todo lo que os podáis imaginar.

Nosotros optamos por bajar hacia la mezquita Masjid Abdul Gafoor mientras íbamos caminando hacia Arab Street.

En unos minutos llegamos al barrio árabe (Arab Quarter), también conocido como Kampong Glam. Empezamos por Arab Street y nos encanto todo el barrio en general, nos pasamos un buen rato caminando por sus callejuelas, disfrutando de sus tiendas y los colores de sus calles.

Todo el barrio esta lleno de restaurantes con buena pinta, es una buena opción comer o cenar aquí, casi todos se concentran en la calle Bussorah, esta es la calle peatonal que lleva hasta la mezquita Masjid Sultan. Arab Quarter fue una de las zonas que nos sorprendió más de Singapur, es todo muy bonito. 

Antes de ir caminando hasta Bugis Street nos paramos en un 7-eleven y compramos unas cervezas, nos costaron 4$ (2,6€), desde allí caminamos unos minutos más hasta llegar al Bugis Street Market.

El mercado es popular tanto por turistas como lugareños, es sin duda el lugar más barato para comprar souvenirs en Singapur, aunque no solo venden recuerdos, se puede encontrar de todo a buen precio, ropa, accesorios, electrónica, cosmética, chucherías… El horario del mercado es de 11:00 a 23:00 y esta abierto todos los días.

Aquí os dejamos el recorrido que hicimos caminando desde el Tekka Centre hasta llegar a Bugis Street por si os sirve de ayuda.

Desde Bugis Street Market cogimos un taxi hasta Merlion Park y menos mal porque nuestras piernas lo agradecieron ya llevábamos un par de horas caminado. El taxi nos costó 7$ (4,5€) y nos dejó justo al lado.

Llegamos a una de las puntos más emblemáticos de la ciudad, la estatua del Merlion, un ser medio león medio pez del que todo Singapur se siente orgulloso.

Nos tocaba caminar de nuevo, fuimos hasta el Marina Bay Sands y aunque en la primera foto parezca que esta cerca se tarda bastante en llegar. Hay la opción de cruzar hasta Marina Bay en River Taxi, cuesta entre 3$ (1,95€) y 5$ (3,2€) según la compañía, aquí os dejamos un mapa con los muelles donde se puede embarcar.

Una vez en Marina Bay Sands hay la opción de subir hasta el Sands SkyParK Observation Deck, es la última planta de edificio, donde hay la piscina, aunque a ella solo se puede acceder si eres cliente del hotel. El horario de visita es de 9:30 a 22:00, los fines de semana hasta las 23:00. El precio de la entrada son 23$ (15€), si se compra online son 22$ (14,35€). Nosotros no subimos porque esperamos algún día poder alojarnos en este hotel y llevarnos la primera impresión de las vistas desde la piscina.

Nos costó un poco salir del hotel en dirección Gardens by the Bay, es tan grande que no conseguíamos encontrar la salida, en cuanto pedimos a unos chicos de seguridad por el camino, en un momento con sus indicaciones lo encontramos.

El complejo de Gardens by the Bay es grandísimo, futurista y súper bonito, es muy agradable caminar entre sus jardines, vimos a muchísima gente haciendo deporte. Después de recorrer un poco el parque nos fuimos a Supertree Grove, el horario del espectáculo de sonido y luces es a las 19:45 o a las 20:45, lo mejor de todo es que es gratuito. Hay algunos arboles conectados por un puente al que se puede subir, se llama Skyway y esta abierto de 9:00 a 21:00 diariamente, tiene un precio de 8$ (5,2€).

Cuando acabó el espectáculo hicimos el camino de nuevo hasta el Merlion, nos paramos varias veces a hacer fotos del skyline, y es que Singapur de noche aun es más espectacular.

Decidimos coger el metro hasta Little India desde Raffle Place y así pasar por la zona de Boat Quay que es una de las más conocidas de la ciudad por sus bares, restaurantes y pubs.

El Metro hasta Little India nos costó 1$ (0,65€) por persona, de camino a nuestro hotel compramos un par de cosas para cenar en un supermercado,  nos gastamos 12$ (7,8€). Cenamos en la habitación y caímos rendidos en la cama.

Nos despertamos a la 8:00 de la mañana y dejamos las mochilas preparadas, a las 13:40 salía nuestro avión destino Kuala Lumpur, así que rápidamente nos pusimos dirección a Chinatown, fuimos en metro, nos costó 1$ (0,65€) por persona.

Justo al salir del metro, en la calle New Bridge Road se encuentra Thye Shan Medical Hall, una farmacia de medicina tradicional china, hay muchas por la zona, pero esta es una de las más conocidas, abre de 8:00 a 20:00 y tiene consulta medica.

Seguimos por Pagoda Street, al ser tan pronto las tiendas empezaban a abrir, esta calle es muy popular y a medio día se llena de gente hasta la noche.

A mitad de calle se encuentra Chinatown Heritage Center, es un centro en el que se recrea la vida de los primeros inmigrantes chinos, el pasado del barrio y la inmigración china en Singapur. Abre de 9:00 a 20:00 y cuesta 15$ (9,7€) o 20$ (13€) con guía.

Al final de la calle a mano izquierda se encuentra la mezquita Jamae, nos llamo la atención su color y su mezcla de estilos.

Volvimos hacia atrás por South Bridge Road encontramos el Sri Mariamman Temple un templo hindú que se encuentra a 100 metros de la mezquita. La entrada al templo es gratuita, si se quieren hacer fotos en su interior hay que pagar 5$ (3,25€).

Seguimos caminado en la misma dirección y llegamos a Chinatown Food Street, en un tiempo era una calle normal, ahora se ha convertido en una calle peatonal con mesas y sillas en medio de la calle, esta llena de puestos de comida China.

La última parada de nuestra ruta por Chinatown fue el Buddha Tooth Relic Temple, es para nosotros sin duda lo mejor de Chinatown, la entrada es gratuita, para entrar debes vestir ropa adecuada, si no la llevas allí mismo te la dejan. 

Es un templo reciente, fue inaugurado en 2007, nos encanto recorrerlo de arriba a abajo, a la salida hay muchos libros sobre el budismo y la cultura china gratuitos, nosotros cogimos uno de budismo para principiante y la verdad es que es muy interesante.


Mapa con los 10 lugares Imprescindibles que ver en Singapur en día


Mapa con la ruta recomendada en Chinatown de Singapur

Aquí os dejamos el recorrido que hicimos caminando desde la estación de metro de Chinatown hasta llegar al templo del diente de Buda por si os sirve de ayuda.