
En este nuevo artículo te traemos nuestra ruta de viaje a Turquía por libre en un itinerario de 8 días recorriendo algunos de los lugares más bonitos y espectaculares de este maravilloso país.
Si estas pensando organizar un viaje a Turquía, aquí encontraras mucha información interesante que te servirá para planear y organizar tu viaje a Turquía.
Turquía es otro de esos destinos que nos a sorprendido gratamente, sabíamos de la belleza del país, pero siempre te queda la duda de como será una vez que llegas allí, en este caso te podemos asegurar que la suma de sus paisajes espectaculares, la amabilidad de su gente, su cultura y su excelente comida, hacen de Turquía un destino maravilloso que no te defraudará.
- ¿Es necesario visado para viajar a Turquía?
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Turquía?
- ¿Cuál es la moneda de Turquía?
- ¿Qué comer en Turquía?
- ¿Cómo navegar por internet en Turquía?
- ¿Qué precio tienen los vuelos a Turquía desde España?
- ¿Cómo moverse por Turquía?
- Ruta de viaje a Turquía por libre: Itinerario de 8 días
- Día 1 de ruta de viaje a Turquía: Llegada a Estambul
- Día 2 de ruta de viaje a Turquía: Estambul
- Día 3 de ruta de viaje a Turquía: Estambul – Capadocia
- Día 4 de ruta de viaje a Turquía: Capadocia
- Día 5 de ruta de viaje a Turquía: Capadocia – Pamukkale
- Día 6 de ruta de viaje a Turquía: Pamukkale
- Día 7 de ruta de viaje a Turquía: Pamukkale – Estambul
- Día 8 de ruta de viaje a Turquía: Estambul
¿Es necesario visado para viajar a Turquía?

Actualmente ya no es necesario visado para viajar a Turquía si eres Español.
Desde el 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180.
Es necesaria la obtención de un visado para poder entrar al país si la estancia es superior a 90 días
¿Cuál es la mejor época para viajar a Turquía?

A Turquía se puede viajar todo el año, tiene un clima Mediterráneo muy parecido al de España así que os podéis hacer una idea de cuando ir, para nosotros los mejores meses serían entre marzo y octubre aunque esto depende de gustos, nuestra visita fue a principios de Julio y la temperatura de todos los lugares que visitamos era bastante agradable.
- Temporada alta: junio, julio y agosto.
- Temporada media: mayo y septiembre.
- Temporada baja: de octubre a abril.
¿Cuál es la moneda de Turquía?

La moneda oficial de Turquía es la Lira Turca (TL), el cambio en 2018 es de 1 Lira Turca = 0,14€
Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 Liras Turcas, las monedas son de 1 Lira, 50, 25, 10, 5 y 1 kuruş (céntimos).

Por lo general se puede pagar con tarjeta en los hoteles, restaurantes y algunas tiendas. Hay cajeros por toda la ciudad y para cambiar dinero no hay problema, en las zonas turísticas se encuentran las casas de cambio y si por lo que sea te quedas sin Liras Turcas aceptan euros en la mayoría de establecimientos aunque el cambió que te harán no es muy bueno.
¿Qué comer en Turquía?

La comida en Turquía es espectacular, disfrutamos en todo momento de cada desayuno, comida y cena, de hecho no podíamos parar de probar cosas nuevas. Es normal que Turquía sea conocida por tener una de las mejores gastronomías del mundo.
Shish Kebab, Testi Kebab, Pide, Karniyarik, Hummus, Dolma, Yoğurtlu Mantar, Borek, Simit, los Meze y así podríamos estar sin parar un buen rato. Si sois de comer, en Turquía cogeréis peso, os lo decimos por experiencia.

Si viajas a Turquía y tienes contrato en España con la compañía Vodafone estas de enhorabuena porque podrás disfrutar del roaming completamente gratis ya que Turquía esta incluida en la zona 1 de los países con beneficio de Vodafone, esto quiere decir que:
- Estando en Turquía, el consumo en datos, SMS y llamadas a números Turcos o Españoles entra en tu tarifa nacional.
Si como nosotros tu compañía telefónica en España no es Vodafone no te quedara otra que comprarte una tarjeta SIM a la llegada al país, o solo utilizar el móvil cuando te puedas conectar a una red Wifi.
Las tarjetas SIM son baratas y fáciles de encontrar, nosotros nos compramos una tarjeta SIM con la compañía Türk Telekom, 4Gb de datos y 1 hora en llamadas nos costo 80 Liras turcas (10,9€). Tuvimos cobertura durante todo el viaje y no hubo ningún problema por lo que recomendamos esta compañía si no tenéis contrato con Vodafone.
¿Qué precio tienen los vuelos a Turquía desde España?
Los billetes de avión a Turquía desde España son económicos si se compran con antelación, así que lo primero que hay que hacer en cuanto sepas las fechas para viajar a Turquía, es comprar los billetes de avión, para ello, lo mejor es hacerlo a través de Skyscanner.
Los aeropuertos mejor comunicados con nuestro país en Turquía y la mayoría de ciudades europeas son los de Estambul. Aquí te dejamos un enlace con las fechas más económicas para viajar desde España a Estambul.
A nosotros el vuelo desde Barcelona a Estambul solo ida con la compañía Pegasus nos costó 304,98€ los dos, con una maleta facturada.
¿Cómo moverse por Turquía?

Otra cosa a tener en cuenta cuando organicemos nuestro itinerario, es cómo movernos de un lugar a otro en Turquía. Para desplazarnos por dentro del país nosotros compaginamos el avión con los buses nocturnos, queríamos evitar al máximo los buses después de nuestra experiencia por Myanmar, en la que casi no descansamos con los buses nocturnos, así que decidimos intentar movernos por el país lo máximo posible en avión, ademas los vuelos si se compran con antelación son muy económicos.
Para ir de Estambul a Capadoccia (Goreme) lo hicimos en avión. Hay dos aeropuertos cercanos a la población de Goreme por lo que hay dos opciones a la hora de comprar los vuelos desde Estambul, podemos volar a Nevsehir, el más cercano a Goreme, o Kayseri, situado un poco más alejado, pero con más vuelos diarios.
Nosotros elegimos Kayseri porque nos salía mejor de precio, los vuelos a los dos aeropuertos son económicos, a nosotros el vuelo Estambul-Kayseri con la compañía Turkish Airlines nos costó 46,04€ los dos.
Para ir de Goreme a Pamukkale lo hicimos en bus nocturno, porque para llegar a Pamukkale desde Goreme en avión teníamos que hacer escala en Estambul y perdíamos mucho tiempo.

Los billetes de bus los compramos a nuestra llegada a Goreme, se pueden comprar en la misma estación de buses con la compañía RH Turizm, o también es posible comprarlos en el mismo hotel en el que te alojes en Goreme. El bus de Goreme a Pamukkale tiene varios horarios con servicio diario, 19:00 – 20:00 – 20:30 – 22:00 nosotros elegimos el de 20:00, el trayecto tiene una duración aproximada de 10 horas y el precio es de 85 TRY por persona (14€).
Para ir de Pamukkale a Estambul lo hicimos de nuevo en avión, el aeropuerto más cercano a Pamukkale es el aeropuerto Denizli Çardak, se encuentra a poco más de una hora de Pamukkale. Volamos con la compañía Turkish Airlines y nos costó 64,57€ los dos.
Ruta de viaje a Turquía por libre: Itinerario de 8 días
Aunque con un viaje a Turquía de 7 u 8 días, tendrás tiempo suficiente de ver algunos de los lugares más emblemáticos del país. A Turquía se le puede dedicar muchísimo más tiempo, su historia, cultura, gastronomía y paisajes, bien podrían hacer que la estancia de 90 días que nos da el visado entrada a Turquía, se nos quedase corta.
Si eres como nosotros y no puedes dedicarle tanto tiempo al país, aquí te dejamos nuestra ruta de viaje a Turquía por libre en un itinerario de 8 días:
Día 1 de ruta de viaje a Turquía: Llegada a Estambul

Llegada a Estambul al anochecer, nos alojamos en el hotel Mini Nova Old City en el barrio de Sultanahmet.
El trayecto del aeropuerto al centro de la ciudad te recomendamos contratarlo con antelación para evitar sorpresas a la llegada.
Día 2 de ruta de viaje a Turquía: Estambul

Este día lo dedicamos a caminar mucho, visitamos el Palacio de Topkapik, el bazar de las especies, el gran bazar, la torre de Gálata, la Mezquita de Ortaköy y vivimos un hermoso atardecer en frente de Maiden’s Tower.
Una buena forma de recorrer el centro de la ciudad y visitar algunos de los lugares más emblemáticos es con el free tour en español por Estambul, te lo recomendamos.
Día 3 de ruta de viaje a Turquía: Estambul – Capadocia

Vuelo a primera hora de la mañana a Capadocia y primer contacto con Goreme y alrededores. Nos alojamos en el Vista Cave Hotel.
Día 4 de ruta de viaje a Turquía: Capadocia

Este primer día hicimos el tour por el norte y por la tarde alquilamos un coche para visitar los lugares que más nos gustaron del tour, pero esta vez lejos de la multitud.
Día 5 de ruta de viaje a Turquía: Capadocia – Pamukkale

Vuelo en Globo y con el coche de alquiler visitamos Capadocia. A las 20:00 bus nocturno de Goreme a Pamukkale.
Día 6 de ruta de viaje a Turquía: Pamukkale

Llegada a Pamukkale a las 6:00 de la mañana, nos alojamos en el Hotel Goreme. A las 9:00 salen todas las excursiones a la antigua ciudad de Éfeso.
Día 7 de ruta de viaje a Turquía: Pamukkale – Estambul

Visita al «Castillo de algodón» y las ruinas de Hierápolis. A las 19:30 vuelo Denizli – Estambul
Día 8 de ruta de viaje a Turquía: Estambul

Día entero visitando varios lugares de Estambul; Mezquita Azul, Santa Sofia, tour por el Bósforo, a las 22:00 vuelo a Delhi.
Y hasta aquí todos nuestros consejos y recomendaciones sobre la ruta de viaje a Turquía. Esperamos que te sirva de ayuda para organizar tu viaje a Turquía.
Si quieres añadir algún lugar o tienes alguna duda o necesitas nuestra ayuda, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.
Laura y Alex, qué buen info, me ayudó mucho para planificarme mejor, iré el próximo año sola. A ver qué sale.
gracias
Hola ingri, para q fecha vas yo también pienso ir sola , tal vez podemos ir juntas
Hola!
Iré a Turquia en unas semanas.
Me gustaría saber más acerca del hotel donde te quedaste en Goreme.
Está bien?? Gracias
Hola!
Sí, está súper bien, el trato genial y desayuno muy bueno. La verdad es que te lo recomendamos.
Un saludo!!!
Hola!!
Me podríais indicar con que compañia de globo volasteis y como hicisteis la reserva?
Hola!
Lo reservamos con Kapadokya Balloons en el hotel donde nos alojamos en Goreme, el Vista Cave Hotel. Lo reservamos el mismo día que llegamos. Si prefieres reservarlo con antelación lo puedes hacer a través de su web o mejor contactando con el hotel donde te vas a alojar, así ellos lo gestionan todo y no te has de preocupar de nada. Nos costó 150€ por persona.
HOla Laura y Alex.
Viajamos a Turquia en septiembre y nuestro intienario es prácticamente igual al vuestro.
Cogemos un vuelo de Estambul a Kayseri. Pero quería preguntar ¿Cómo llegamos de Kayseri a Goreme?? Hay autubses??
Gracias
Hola Mari,
Turquía os encantará. No se si al llegar al aeropuerto de Kayseri hay autobuses, supongo que si. Otra opción es contratar un shuttle bus por adelantado, cuesta unos 10€, puedes hacerlo a través de http://www.reliabletour.com/airport-transfers.html. Tienes que enviar un correo a info@reliabletour.com con el trayecto que quieres hacer y horario.
Si prefieres transporte privado cuesta 49,99 por grupo de hasta tres, lo puedes contratar a través de getyourguide.com
Saludos!!
hola, me interesa saber precios o como ir del aeropuerto al hotel en Estambul o goreme. si los autobuses nocturnos son normales o coche cama.y la excursion en Pamukkale la hicisteis por vuestra cuenta o contratada alli in situ. GRACIAS
Hola! Estamos planeando el mismo viaje que hicisteis pero nos planteamos pasar un día más en Estambul y uno menos en la Capadocia (2 días en lugar de 3), como lo veríais? Piensas que nos daría tiempo a ver lo principal?
Muchas gracias por toda la info!!
Hola!
Lo vemos muy bien, tenéis tiempo de sobra para ver lo principal, nosotros estuvimos un día más por si los globos no volaban y menos mal, si no, no habríamos volado.
Gracias por leernos!!! 😉
Hola! Estamos pensando pasar unos 10 dias en Turquia en junio. Estaré embarazada de 23/24 semanas, veis factible viajar embarazada? con ciertas limitaciones, claro
Hola! Puedes viajar tranquilamente, lo único delicado son los buses nocturnos si decides coger alguno, que no descansaras bien y el calor que pueda hacer, pero este es el mismo que en España.
Saludos!!!
Hola, como es lo de los globos? Es verdad q no vuelan todos los dias? de que depende si vuelan o no? solo vuelan al amanecer? Muchas gracias por la respuesta. Saludos.
Hola, los globos vuelan cada mañana al amanecer, pero si hay un poco de viento, debido a las estricta seguridad que tienen, los vuelos se cancelan. Cuando fuimos nosotros solo volaban al amanecer.
Saludos!!!
Hola.
Nosotros llegamos a Kayseri desde Estambul. Me podrías decir cómo llegar desde el aeropuerto de Kayseri a Gorome??
Gracias y saludos¡¡
Hola. Hay autobuses que salgan desde Pamukkale a Selcuk pues nos gustaría ir a Efeso
Gracias y saludos
Buenas tardes, recuerdan cuanto fue el costo por persona de los 8 días? Pienso viajar en octubre. Saludos!!!
Hola! Me ha gustado mucho vuestra ruta, pero no se si hoy en día es un sitio fiable para alquilar coche y recorrer la zona? Gracias
Hola!
Turquía es un buen lugar para alquilar coche, nosotros estuvimos a punto de recorrer el país así, pero los recorridos para ir de un lugar a otro nos parecieron muy largos.
Hola!
Voy a hacer el viaje con mi chico, es casi el mismo itinerario y lo que mas me está intentado encontrar es coger las excursiones en Pamukkale, alojándonos en pamukkale.
Con que compañía contratasteis las vuestras? se pueden coger directamente a la llegada del hotel? Lo que qiueremos ver es: ciudad de Éfeso, castillo de algodón y las ruinas de Hierápolis.
Solo estamos un día allí y estamos un poco perdidos con este tema.
Hola!!!
Lo puedes contratar todo allí al llegar, no tendrás problema, hay varias agencias que se encargan de los tours de Éfeso. Para el castillo de algodón e Hierápolis no necesitas tour, puedes hacerlo por libre, pagas la entrada y ya está.
Éfeso está lejos y es una excursión de un día, en un día es un poco justo ver las dos cosas, no recuerdo a qué hora se llegaba de Éfeso, pero el tour empieza a primera hora, si no llega muy tarde es perfecto, así puedes ver el atardecer en Pamukkale.
Saludos
Qué excelente recorrido que hicieron! mi parte favorita de Turquía fue indudablemente Capadocia y el vuelo en globo, sí que es un poco caro pero cómo vale la pena!
Abrazos viajeros
Me ha encantado tu experiencia. Vamos a ir a Turquía ahora a finales de noviembre y tengo alguna duda, sobre todo una vez llegados a Pumakkale, porque queremos ir en una excursión de un día desde Efesso, y veo que tenéis puesto que las excursiones desde Pumakkale salen a las nueve, pero me gustaría saber si merece la pena invertir el día entero en Efeso, si se hace muy pesado después de una noche en bus ir a Efeso en excursión y donde se puede contratar estas excursiones. Muchas gracias por todo.
Hola, aunque llegas cansado, vale la pena ir a Efesso. La excursión se contrata en la agencia donde te deja el bus. Durante el trayecto puedes descansar un poco.
Saludos!!!
Siguiendo con mi pregunta sobre la excursión a Efeso y por lo poco que encuentro sobre estas desde Pumakkale. No se si podríais decirme el precio de la excursión y la agencia, las pocas que he encontrado las excursiones salen a las 6 de la mañana y el precio es desorbitado.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas. En 2 semanas nos vamos a tirquia. Queria preguntar cuantos días se necesitan para ver Capadocia, 3 es demasiado?? Y estambul??? Gracias!!
Hola, ¡qué suerte!, disfrutad mucho.
Con 2 días completos tienes tiempo de ver lo más importante, si prefieres hacer las visitas sin prisas y asegurarte que alguno de los días vuelen los globos, con 3 sería perfecto. Para Estambul lo mismo, 2 o 3 días es perfecto para ver lo más importante de la ciudad, aunque te podrías pasar una semana visitando lugares.
Saludos!!!
Muchísimaa gracias muy amables!!! 🙂