
En cuanto nos pusimos a buscar billetes de avión para viajar a Filipinas, vimos que con la compañía Air China, había la posibilidad de hacer una escala en Pekín, esta era la oportunidad de cumplir uno de nuestros más grandes sueños viajeros, visitar la Gran Muralla China.
Lo primero que hicimos antes de comprar los billetes de avión, fue informarnos de que tipo de visado es necesario para entrar en China y enseguida vimos que existe la posibilidad de visitar China sin necesidad de pagar visado si la escala es inferior a 72 o 144 horas, según el destino.
Nuestro siguiente paso fue comprar los billetes de avión a Filipinas, los billetes Madrid-Pekín-Manila ida y vuelta con la aerolínea Air China nos costaron 533,16€, lo compramos a través de su web y no tuvimos ningún problema.

Una vez comprados los billetes nos dio por buscar información sobre Air China y las opiniones eran muy diversas, lo que más abundaba eran malas opiniones, por lo que cogimos el avión un poco asustados, aunque enseguida vimos que las criticas que habíamos leído no se ajustaban a la realidad.
No tuvimos ni el más mínimo problema en los cuatro aviones que cogimos con esta compañía, ni retrasos, ni ningún otro tipo de problema. Respecto al interior del avión tampoco nada malo a destacar, lo único negativo, es que no tienen películas traducidas al castellano, pero por lo demás todo perfecto, sus asientos son cómodos y con espació suficiente para estirar las piernas.

La comida es comparable a cualquier otra aerolínea y otra cosa muy importante, puedes pedir toda la bebida que quieras, solo tienes que llamar a la azafata y te traen la bebida que te apetezca gratuitamente.
Así que con esto queremos zanjar las dudas que nosotros tuvimos al subirnos al avión, no dudaremos en volver a volar con Air China.
Información y preparativos necesarios una escala en Pekín
Teníamos casi dos días completos para visitar la ciudad de Pekín, el avión de Madrid-Filipinas hacía escala en la ciudad desde las 5:00 hasta las 20:00 y el de Filipinas-Madrid de 12:00 hasta las 00:15.
Sabíamos que a la vuelta de Filipinas no tendríamos mucho tiempo para ver la ciudad por lo que decidimos que en nuestra primera escala en Pekín visitaríamos la Gran Muralla China.
Tras mucho leer decidimos que por cercanía y lo más importante, porque hay muy poca gente, la sección de la Gran Muralla que íbamos a visitar era la de Mutianyu Great Wall.
Una vez decidida la zona a visitar de la Gran Muralla tocaba decidir como llegábamos a Mutianyu, teníamos claro que queríamos llegar a primera hora para estar completamente solos.
La opción mas rápida para ir desde el aeropuerto de Pekín a Mutianyu es en taxi, coger un taxi en el aeropuerto para todo el día es carísimo, por lo que buscamos por internet coches con chofer y encontramos la web www.thebeijinger.com.
En ella se anuncian infinidad de conductores por lo que les envié un email a más de 30 de ellos esperando respuesta, en el correo les pedía el precio por recogernos en el aeropuerto de Beijing, trasladarnos hasta Mutianyu, a la Ciudad Prohibida y llevarnos de vuelta al aeropuerto.
Todos respondieron rápidamente y nuestra elección fue fácil, elegir el más económico, el precio más bajo fue de 550 CNY (70€) en el precio están incluidos lo peajes, estacionamientos, gasolina y espera.
Si os interesa contactar con nuestro conductor os dejamos su correo aquí lisa-easytour@hotmail.com.
Ultimamente nos llegan muchos mensajes pidiéndonos una alternativa a nuestro conductor, nos ha comentado que tiene mucho trabajo y no responde a todos los correos electrónicos, así que aquí os dejamos otra opción y en castellano.
En China no funciona ni Facebook, ni Instagram, ni Goggle (correo, buscador, nada que tenga que ver con ellos), ni otras muchas mas paginas web que están bloqueadas o censuradas por su llamado gran cortafuegos.
Para poder entrar en estas paginas web o usar cualquiera de estas aplicaciones es necesario instalar una VPN (Virtual Private Network), lo que estas aplicaciones hacen es que nuestro teléfono simule que esta fuera de China conectandose a cualquiera de los muchos servidores que tienen estas aplicaciones VPN por lo que ya nos será posible sobrepasar el gran cortafuegos.
La aplicación VPN más usada es ExpressVPN, tiene un precio de 12,95$ mensuales y es nuestra recomendación, aunque nosotros no la llegamos a contratar porque solo íbamos a estar un par de horas y dos días diferentes así que tampoco era necesario.
Día 1 de escala en Pekín:

Llegamos a Pekín a las 4:30 de la mañana, una vez que te bajas del avión hay que ir al control de inmigración, es bastante sencillo, con seguir a todo el mundo o mirar las señales que te conducen a inmigración es suficiente, eso sí, para llegar hay que coger el tren interno del aeropuerto.

Una vez en inmigración hay que dirigirse al mostrador especial para la visa de 72h, este situado al lado izquierdo, en nuestro caso cuando llegamos esta primera vez no había nadie en ese mostrador por lo que fuimos a cualquier otro de la zona de inmigración para turistas.

Nos pidieron los pasaportes, la tarjeta de entradas/salidas que habíamos rellenado en el avión y nos preguntaron si saldríamos del aeropuerto o si esperaríamos en el hasta el vuelo de la noche, les dijimos que queríamos salir y nos sellaron los pasaportes sin ningún problema.
El día anterior a nuestra llegada a Pekín Kevin nos envió su número de teléfono por mail para poder contactar con él por WhatsApp por si no nos veíamos en el punto de encuentro acordado o teníamos algún otro tipo de problema.
En cuanto pasamos inmigración nos conectamos a la linea de Wifi gratuita del aeropuerto de Pekín y le enviamos un mensaje a Kevin diciéndole que ya habíamos llegado y que seguíamos con el plan establecido con Lisa, a las 6:00 delante del Starbucks de llegadas.
Lo siguiente que hicimos fue cambiar dinero, cambiamos 200€ a Yuanes que es lo que calculamos que nos gastaríamos en total en ese día.

Tras cambiar el dinero nos fuimos a los baños que hay justo delante del Starbucks, nos cambiamos de ropa y a las 6:00 en punto llego Kevin, nos presentamos, hablamos un poco y nos fuimos a buscar el coche al parking.

Dejamos las mochilas en el maletero del coche y nos pusimos dirección Mutianyu, la Gran Muralla nos esperaba.
Tardamos una hora en llegar hasta Muntianyu, podríamos haber llegado más rápido pero fuimos por el camino largo, no cogimos la autopista, Kevin nos dijo que como hasta las 7:00 no abren la gran muralla no hacia falta ir rápido.
En cuanto llegamos al parking Kevin se bajo del coche y nos acompaño al mostrador donde se compran las entradas, aparte de la entrada de la muralla, hay diferentes maneras de subir y bajar de ella, se puede elegir entre subir andando (una matada), en teleférico o en telesilla, nosotros ya desde casa teníamos clara nuestra elección, subir en telesilla y bajar en el súper mega tobogán que sin duda es nuestra recomendación.
Para llegar a la zona donde se cogen teleférico o telesilla, a la falda de la Gran Muralla, hay que llegar con el Shuttle bus, cuando compréis la entrada de Mutianyu también hay que comprar el traslado de ida y vuelta con el autobús. La verdad es que son muchos tickets, bus ida y vuelta, entrada a la Gran Muralla, telesilla, tobogán y museo.
La parada donde te deja el Shuttle Bus está muy cerca de de la entrada del telesilla, en cambio para llegar hasta la entrada del teleférico hay que caminar un poco más a través de una cuesta con mucha pendiente.

Llegamos a la zona del telesilla, primero te piden la entrada de la Gran Muralla y unos metros más adelante la del telesilla, dimos nuestros tickets y nos subimos, estábamos completamente solos, ni colas ni nada.
Nos empezamos a notar nerviosos, la emoción nos desbordaba, por fin íbamos a cumplir uno de esos sueños que teníamos desde pequeños, esos sueños que crees que nunca se llegan a cumplir, caminar por la mismísima Muralla China!!!

Y allí estábamos nosotros, casi completamente solos, había otra pareja que caminaba hacía la derecha de la muralla así que decidimos ir a la izquierda para estar completamente solos.

Si disfrutar de la muralla ya es espectacular por su grandeza y su historia, imaginar por un momento estar allí arriba completamente solos, hizo de esta visita un momento súper romántico que perdurara en nuestros recuerdos para el resto de nuestras vidas.
Fuimos caminando de arriba abajo y de un lado a otro durante varias horas, las pendientes son pronunciadas lo que hizo que en un par de horas estuviésemos muy cansados. Nos paramos en uno de los bares que hay a los lados de la muralla para tomar algo y así poder descansar antes de bajar por el tobogán.

Una vez recuperados nos fuimos a la entrada del tobogán, le teníamos unas ganas tremendas y no nos decepcionó.
Ahora mismo lo recordamos y tenemos una gran sonrisa en la cara, fue alucinante, éramos dos locos gritando y riendo todo el camino, en cuanto llegamos abajo habríamos subido de nuevo a la muralla solo para tirarnos otra vez. Una experiencia top que no os la podéis perder si visitáis Pekín.
Antes de coger el Shuttle Bus hasta la entrada de Mutianyu decidimos comer ya que los dos estábamos hambrientos y allí había un Subway que es uno de esos restaurantes de comida rápida que nos encanta pero solo vamos cuando estamos de viaje. La comida y la bebida nos costó 68 CNY (9€).
Cogimos el Bus de nuevo y llegamos al bar donde habíamos quedado con Kevin a la hora acordada las 13:00. Solo no quedaba visitar el museo antes de salir dirección a la Ciudad Prohibida.
El museo en si, para nosotros no vale la pena, así que es una parada que os podéis ahorrar, el museo refleja la historia y la situación actual de la muralla, nos pareció un poco pobre aunque también es que estábamos muy cansados y solo pensábamos en llegar al coche.
Hay varios motivos por los que ir a Mutianyu es la mejor opción para visitar la Gran Muralla, los explicamos todos en el post de la Gran Muralla China, Mutianyu.
Desde Mutianyu a la Ciudad Prohibida hay una hora de camino, nosotros nos la pasamos durmiendo en el coche por lo que nos paso volando. Concertamos con Kevin un lugar para vernos cuando acabásemos la visita, para ello usamos el Gps, en nuestro caso la aplicación MAPS.ME que es la que siempre usamos en nuestros viajes. El lugar donde quedamos fue un parking cercano a la zona norte de la Ciudad Prohibida.

Nos bajamos del coche unos metros antes de llegar a la plaza y nos pusimos camino de la entrada, estaba llenísimo de gente por todo enseguida nos dimos cuenta que no podríamos ver un par de lugares que teníamos guardados cerca de la Ciudad Prohibida debido al cansancio que llevábamos acumulado. Nos costaba muchísimo caminar así que nos tomamos la visita con calma.
La entrada a la Ciudad Prohibida tiene un precio de 60 CNY (8€) por persona.

Actualmente la Ciudad Prohibida es una atracción turística pero durante casi 500 años este complejo fue la residencia de los emperadores de China, también era el centro político y ceremonial del gobierno Chino.


La visita es un imprescindible de Pekín, así que preparaos para caminar mucho porque el complejo es grandísimo y esta lleno de rincones encantadores. El centro del complejo lo forman tres edificios, el Palacio de la Pureza, el Palacio de la Tranquilidad y el Palacio de la Union.
Los pasamos uno detrás de otro y la verdad es que son muy parecidos aunque en sus alrededores podremos ver sitios súper chulos como son los jardines imperiales o el Muro de los Nueve Dragones.
Después de esta interesante visita y sin un mínimo de fuerzas nos fuimos al parking en el que nos esperaba Kevin desde donde nos fuimos al Aeropuerto, tardamos en llegar menos de 30 minutos.

El simpático de Kevin nos dejó en el parking, insistió en acompañarnos a la entrada pero le dijimos que no hacia falta.

Es importante llegar al aeropuerto con más de dos horas de antelación porque se forman unas colas brutales en inmigración, recordar también rellenar de nuevo la tarjeta de entradas/salidas porque aquí te la vuelven a pedir. Si os sobra tiempo siempre podéis dar una vuelta por el interior del aeropuerto, tiene unos jardines tradicionales geniales.

Y si estáis tan cansados como nosotros, podéis descansar en alguno de sus comodísimos asientos.
Y hasta aquí llego nuestro primer día de escala en Pekín, siguiente parada, Filipinas.
Día 2 de escala en Pekín:

Llegamos a Pekín procedentes de Manila pasadas las 12 del medio día, nos dirigimos de nuevo a inmigración, está vez si que pasamos por el mostrador especial de visa 72h, no teníamos a nadie delante por lo que fue muy rápido, no nos pusieron ningún problema ni nos pidieron nada, un par de miraditas al pasaporte y otras a la cara y adelante, circulen!!! 😉
Lo primero que hicimos fue buscar las consignas para dejar las mochilas, no nos costo mucho encontrarlas, están en la zona norte de la T3, dejar las dos mochilas nos costó 60 CNY (7,6€), pagamos con los yuanes que nos habían sobrado de nuestra primera parada en Pekín pero como ya no nos quedaba mucho fuimos a cambiar todos lo billetes que llevábamos de Filipinas y de Hong Kong.
Antes de dirigirnos al tren Airport Express nos compramos algo para beber y comer en un súper del aeropuerto que nos costó 25 CNY (3,2€).

En este mapa de llegadas de la T3 de Pekín podéis ver los sitios que os hemos mencionado en este post dentro de un recuadro rojo.

En esta ocasión para llegar al centro de la ciudad escogimos el Tren Airport Express, que sin duda por precio y por rapidez es la mejor opción. Tiene un precio de 25 CNY (3,2€) y te deja en la parada de Dhongzhimen aunque también hay una parada intermedia donde se para el tren, Sanyuankiao.

Había dos visitas que teníamos claras que queríamos hacer este día, el Summer Palace y el Lama Temple. Así que una vez en Dhongzhimen nos fuimos a la zona del metro y nos compramos dos tickets hasta Beigongmen que es donde se encuentra la entrada norte del Summer Palace. El metro hasta allí tiene un precio de 5 CNY (0,7€).

La entrada al Palacio cuesta 30 CNY (3,8€) a la que hay que añadir 10 CNY (1,4€) para pasar a la zona sur del palacio, donde se encuentra el lago Kunming.

El Palacio en su día fue construido para el disfrute exclusivo del emperador y su familia, hoy en día es un parque enorme en el que se puede pasar el día entero caminando, si visitáis Pekín esta también es una visita obligada.

Nos estaba haciendo un día muy malo y nos daba mucha rabia, no llovía fuerte, pero tampoco paraba de llover.
Pedimos permiso a uno de los muchos guardas que hay para volar el Dron y nos dijo que no había problema, estuvimos apunto de volarlo, pero con la llovizna continua que hacía era imposible así que no lo pudimos volar, una pena.

Una vez abajo, en la salida del lago Kunming, la lluvia se hizo más intensa , la cosa pintaba mal, nos fuimos hasta la estación de metro de Beigongmen y desde allí fuimos hasta la estación de Yonghegong Lama Temple, el precio de los billetes hasta allí fue de 10 CNY (1,3€)

Salimos de la estación de metro y llovía mucho, así que nos refugiamos en un KFC que hay muy cerca de la entrada, decidimos pedir un par de menús que nos costaron 80 CNY (10€), estuvimos esperando a ver si la lluvia cesaba pero no hubo suerte y nos quedamos con las ganas de ver uno de los lugares que más nos recomendaron de Pekín, el Lama Temple.
Nos dio mucha rabia pero al mal tiempo buena cara. Teníamos un par de visitas planeadas antes de ir hacia el aeropuerto pero como estaba claro que la tormenta no iba a cesar, no nos quedo otra que ir allí a esperar la salida del avión con destino Madrid.
Cuando llegamos a la T3 del Aeropuerto, volvimos con el Airport Express desde la estación de Dhongzhimen (25CNY por persona), nos encontramos que la tormenta era más fuerte de lo normal ya que en las pantallas de salidas y llegadas salían muchísimos vuelos como cancelados, nos entro un poco de canguelo pero enseguida vimos que más que nada eran vuelos nacionales y nos tranquilizamos un poco.
Nuestro vuelo salió a su hora, las 00:15, aunque como aún llovía mucho las turbulencias durante la primera hora de vuelo nos asustaron un poco. 🙁
Y hasta aquí llegaron nuestros dos días de escala en Pekín, os dejamos aquí abajo una lista y un mapa con los sitios que visitamos y los que nos habría gustado visitar si el primer día no nos hubiésemos cansado tanto y si el segundo día nos hubiese respetado un poquito más el tiempo.
- La Gran Muralla China, Mutianyu
- Ciudad Prohibida
- Gran Teatro Nacional
- Summer Palace
- Lama Temple
- Templo del Cielo
- CCTV Headquarters
¿Cuánto nos costó nuestra escala en Pekín?
Transporte:
Conductor primer día= 70€/2= 35€
Metro= 10€/2= 5€
Airport Express= 13€/2= 6,5€
TOTAL= 46,5€ x persona
Comida y bebida:
Super= 15€/2= 7,5€
Restaurantes= 24€/2= 12€
TOTAL= 19,5€ x persona
Entradas:
Mutianyu= 46€/2= 23€
Ciudad Prohibida= 16€/2= 8€
Summer Palace= 12€/2= 6€
TOTAL: 37€ x persona
Otros:
Consigna para las mochilas= 8€/2= 4€
Propinas= 4€/2= 2€
Souvenirs= 12€/2= 6€
TOTAL: 12€ x persona
Nuestras dos escalas en Pekín nos costaron 115€ por persona.
Y hasta aquí el artículo de sobre la escala en Pekín. Si tienes cualquier duda, necesitas nuestra ayuda o quieres añadir algo a este artículo, déjanos un comentario o envíanos un email y te ayudaremos en todo lo posible.
Qué recuerdos leyendo vuestro post, chicos! Ufff, a la vuelta de nuestro viaje de abril yo tenía vuelo con AirChina Hong Kong – Pekín – Madrid y me la liaron parda!!! Creo que haré un post sobre ello… Jaja Pero vamos, el vuelo se retrasó 4 horas (2 h ya embarcados en el avión). Cuando llegué a Pekín había perdido mi vuelo a Madrid y me metieron en uno que iba a Munich y ahí tuve que hacer otra escala de 4 horas… Cuando llegué a Madrid, no me lo creía!!!!
Aiiix, recuerdo ese día en Pekín!! Cómo llovía!! Qué pena que al final no pudiésemos vernos!!
Un besito, pareja!
Este post es justo lo que quería leer! Vuelo también con Air China y tanto para la ida como para la vuelta hay una escala de unas 15 horas en Pekín, y yo tengo claro que la gran muralla china la quiero ver sí o sí.
Tenía las dudas de cómo podría llegar hasta allí y más yendo sola, pero la idea de coger un coche ni se me había pasado por la cabeza y me parece que será la opción elegida.
Muchas gracias, un post super útil
Nosotros también queremos hacer lo mismo. Tenéis el contacto de Kevin u de otro conductor fiable?
Podríais aconsejarme qué hacer al llegar a Manila a las 00:45 y organizar la ruta por Filipinas de 15 días??? Muchas gracias!!!
Hola,
A las 00:45 lo único que podrás hacer es coger un taxi para ir a tu hotel a descansar. En el post de nuestra ruta por Filipinas tienes nuestro itinerario para que te hagas una idea, aunque nos quedaron muchos sitios por ver.
Hola
Oye si no quiero salir del aeropuerto tambien debo de llenar ese formulario?
Tengo doble nacionalidad:española y colombiana
Solo quiero hacer escala para llegar a australia
Gracias
Hola, cuanto se demoraron en la muralla desde que subieron hasta que bajaron? necesito calcular eso para no perder mi vuelo.
Hola, estuvimos casi 4 horas, pero se puede hacer en 2 horas y media tranquilamente si vas a primera hora, nosotros nos parábamos bastante y también volamos un par de veces el drone que quieras o no eso te enreda un poco.
Hola, buenas tardes!
Me encanta el blog y quería preguntaros algunas cosas…
Tengo una escala en Pekín desde las 4 am hasta las 2 am del día siguiente, es decir que tengo bastante tiempo.
Quisiera ir a ver la parte de la muralla que fuisteis vosotros, por la mañana, y por la tarde a la ciudad prohibida y la plaza de tiananmen. Y si me queda tiempo alguna cosita más.
¿Creéis que sería posible?
¿Sería una buena opción hablar con el conductor que os llevó a vosotros?
Lo que más miedo me da es no poder volver de la muralla al centro y aeropuerto…
El correo que está puesto es para hablar con kevin (no entiendo quien es Lisa)
Muchísimas gracias!!
Un saludo
Hola José,
Muchas gracias!
Tienes tiempo de sobra para verlo todo y añadir algo más, no te preocupes.
Si hablas con Kevin te lo organiza sin problemas, Lisa teóricamente es su mujer, o eso nos dijo.
Saludos!!!
Genial!
Muchísimas gracias!
He hablado con un señor de esa misma web que me pide 700… Pero de 6h que me recoge en el aeropuerto hasta las 18 que me vuelve a dejar. Son muchas horas así que imagino que será un buen precio.
Perfecto!!! Vas a disfrutar y encima a buen precio!!! 😉
hola jose si te fue bien con tu conductor me puedes compartir el contacto ya que tengo un viaje en 15 dias y quisiera hacer el mismo tour, muchas gracias!!!!
Hola José! Qué tal te fue con ese conductor? Si lo recomiendas me pasas el contacto? Gracias!
Hola! Genial la publicación! la verdad que me gustaría muchísimo conocer la gran muralla y la ciudad prohibida! Estoy planeando ir a Tailandia y deseo hacer escala en China o Japón, aún no lo se. Soy Argentino y los vuelos de AirChina no salen de mi país, creo, pero los vuelos a TKY estás bastante baratos. Asique tal vez valla a TKY y conozca un poco de la cultura Nipona. Gracias por su aporte, este tipo de lectura sirve y mucho. Atte.
Hola!
Muchas gracias por el post, creo que voy a seguir exactamente la misma ruta que vosotros tanto para la ida como para la vuelta… aunque yo viajo sola, a ver si me apaño tan bien como vosotros… 🙂
Una pregunta, ¿cogisteis en el aeropuerto algún tipo de tarjeta con datos móviles? Me gustaría conseguir una, pero no se si vale la pena..
Muchas gracias,
Saludos!
Hola!!! Muchas gracias a ti por leernos.
No, en China no cogimos ninguna tarjeta, por dos días no nos valía la pena. 😉
Saludos!!!
hola chicos gracias por vuestro post, me viene genial porque mi hermana y yo viajamos a Japon con escala una de 8 horas ( a la ida desde Madrid) y otra de 13 y media ( a la vuelta desde Tokio), nuestra idea es en la de 8 horas ver la ciudad prohibida y la de 13 q es la de vuelta menos cansadas ver la gran muralla…como lo veis?? y otra cosa Kevin habla español?? por que nosotras ingles.. bastante mal por no decir nada 😉 gracias
Hola!!! Gracias por leernos!!!
Buena idea, tenéis tiempo suficiente para hacerlo como comentas. Kevin no habla español y el ingles tampoco lo dominaba mucho, pero os podréis entender sin problemas. Cuando quedéis con él por correo usáis el traductor y ya esta.
Las maletas en nuestro caso no las facturamos, así que no estamos seguros, pero creemos que nos las tendréis que recoger, irán directas, cuando facturéis en Madrid os lo confirmaran.
Saludos y a disfrutar chicas!!!! 😉
aa y otra pregunta las maletas al hacer escala de tanto tiempo se recojen o van directas al destino?? gracias de nuevo, viajamos con air china
Hola me ha encantado su post es justo lo que necesitaba hacemos una escala larga en Pekín y queremos salir a conocer. Le mandé un correo a Kevin/Lisa y me respondió que cobraba 550 por 8 hrs y 70 cada HR extra. En ese tiempo es suficiente para hacer el itinerario que Uds hicieron? O negociaron el precio? Saludos
Hola, muchas gracias. Nosotros pagamos 550 sin limite de horas y sin negociar, pero la verdad es que tardamos 8 horas aproximadamente, así que no tendrás problemas si haces el mismo itinerario que nosotros. Saludos!!!
Hola! Me encanta este post y vuestro blog! Súper útil! Quisiera preguntaros, tengo una escala en Pekín en 2 semanas en la que llego alas 11.40am, y vuelo de madrugada.
Mi miedo es que entre aterrizar, coger la visa de tránsito, salir del aeropuerto etc, se me hará “algo tarde”.
Definitivamente se que quiero ver la gran muralla y creo que tengo tiempo, mi pregunta es,
Creéis que coger un chofer es la única opción viendo mi tiempo? (He leído que cierra alas 5pm y que transporte para volver al aeropuerto termina tb)
Y si es así, tendría tiempo de ver la ciudad prohibida tras ver la gran muralla? (Puedo permitirme volver al aeropuerto pasada la media noche, mi miedo es tener las cosas cerradas…)
Si no fuera posible, quizá alguno de los otros templos?
Que recomendación me daríais?
Muchísimas gracias!
Hola! Muchas gracias!!!
Tu única alternativa como bien dices es el chofer para llegar a tiempo a la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida cierra a las 17:00 y la venta de entradas creo que es hasta las 16:00 por lo que no creo que te de tiempo a llegar, un poco justo. Nosotros iríamos hasta la plaza de Tiananmen y caminaríamos por la zona, hay varias cosas por ver allí y ademas si llegas a tiempo podrás entrar en la Ciudad Prohibida
Saludos!!!
Hola.
Queremos hacer la visita a la Muralla, nuestra duda es, si el tobogán es apto para niños (viajamos con tres niños de 4,3,18 meses)
Gracias!
Hola!
Pues casi seguro que los niños tan pequeños no pueden ir en el tobogán, vas en una especie de trineo en el que hay que usar una palanca como freno que va muy dura y lo veo un poco complicado para los niños. 🙁
Saludos!!!
Me encanta todo lo que vais publicando, os he descubierto hace poco y ya me he leído casi todos los post. Voy a hacer este verano mi primer viaje mochilero solo… tengo una gran duda, vosotros contratáis lo hoteles y vuelos dentro de los países desde españa? o vais viendo…
Muchas gracias!!!!!
Hola, gracias por seguirnos!!!
Solemos contratar por adelantado los alojamientos más caros, los caprichos del viaje. Si tenemos que hacer una ruta en la que llevamos vuelos, trenes o buses ya contratados, es decir que estamos seguros que estaremos en unas fechas concretas en ese lugar, también los solemos contratar. Si al contrario hacemos un viaje en el que no tenemos una ruta establecida, lo dejamos todo a la improvisación.
Esperamos haberte ayudado!!! 😉
Muy buen post! Enhorabuena, y a seguir viajando.!
Hola, en primer lugar daros las gracias por compartir este fantástico post de vuestros viajes.
Quería haceros una pregunta, ya que voy a copiar vuestro itinerario de vuestro día 1, muralla y Ciudad Prohibida durante mi escala de 20 h que me espera.
He contactado con vuestro chófer, el precio se mantiene más o menos pero por menos de 8 h, me dice que se tarda 10.5 h de aeropuerto hasta muralla, 1.5 de muralla a Ciudad Prohibiga y 1 h de allí al aeropuerto, vosotros decís que tardastéis menos. En cualquier caso, es preguntaros cuánto tiempo me recomendáis estar para hacerme una idea general en la muralla, tomaré el funicular para subir y bajar ya que voy en Diciembre y cuánto tiempo en la Ciudad prohibida, para estimar el coste total con el chófer. Muchas gracias de antemano y un saludo
Hola, muchas gracias!!!
Lo del tiempo en la muralla depende de cada uno, creemos que en total hasta volver al aeropuerto estarías unas 9 horas. En la muralla unas tres horas y la ciudad prohibida de dos a tres horas, es muy grande.
Un saludo.
hola muchas gracias por la info. Nosotros vamos a Pekin este 22 de noviembre con la misma escala que vosotros para después Filipinas.
llegamos a las 5:00H hasta las 19:00h que sale el vuelo a Manila
Me puedes pasar el contacto de kevin para hacer el mismo tour que el tuyo?
Muchas gracias
Hola, genial la escala. Nos han comentado que Kevin no contesta los correos, si conseguimos ponernos en contacto con él te pasamos el contacto.
Saludos!!!
Hola chicos! Mil gracias por la información y por la generosidad de compartir vuestra experiencia. Nosotros nos vamos este sábado y pasaremos 14 h en Pekin, como vosotros. El horario es similar, pero el tiempo estará bastante peor, frío y nublado… no se puede tener todo.
He escrito tal como aconsejasteis unos 20 mails a los q se anunciaban en la página de transporte que pusisteis. Pero mi pregunta era:
Las entradas a la muralla, los shuttles y lo demás que no entraba dentro del day trip con Kevin, lo gestionó él o lo hicieron ustedes desde España?
Sé que se me ha echado el tiempo encima, espero que no sea muy tarde.
Mil gracias de nuevo!
Hola Luis!!!
Gracias a ti por leernos. No os preocupéis por el clima, seguro que lo pasaréis genial…
Todo lo gestionamos nosotros, Kevin nos enseño la entrada y las taquillas y compramos todo nosotros.
No te preocupes por nada!!!
Saludos!
Hola!! hace un año que venimos planeando nuestro viaje por China en 29 dias en el cual incluimos el tibet y el campamento base del everest. Estamos muy emocionados y hasta ahora en ningun blog habiamos leido nadie que haya llevado el dron.
Sabemos que en China hay muchas restricciones por lo cual os quiero pregunta como fue vuestra experiencia con el dron y si facilmente puede entrar a todos los sitios o os han puesto pegas. Todavia no nos decidimos si llevarlo o no pero entonces para que lo tenemos ? no?
Muchas gracias por vuestra ayuda! toda la informacion nos ha sido de gran utilidad 🙂
Hola!! Súper viaje!!!
No tuvimos ningún tipo de problema con el dron, en otros países si que nos lo han mirado pero en china nada de nada. Nosotros os recomendamos llevarlo.
Cuando viajéis en avión, recordar siempre llevar las baterías en el equipaje de mano y revisar la normativa al respecto con la aerolínea con la que viajáis.
Gracias por leernos!!!
Hola me encantó vuestra publicación me parece muy interesante. Viajo en abril con un amigo a Tailandia y tenemos una escala de 10 horas en Pekín Queremos ver la Gran Muralla pero no sabemos si nos daría tiempo para volver al siguiente vuelo con destino Tailandia. Qué nos recomendariais? Gracias de antemano
Hola!!!
Tenéis suficiente tiempo, lo suyo es hacerlo con conductor por comodidad y rapidez, incluso os daría tiempo a ver la Ciudad Prohibida.
Saludos.
Tenemos alrededor de 12 horas (algo menos) de escala en nuestro vuelo de ida. Llegamos a las 4:25 de la mañana y volamos de nuevo a las 15:40…teniendo en cuenta que a las 13:00 querríamos estar en el aeropuerto, sólo nos da tiempo a visitar la Gran Muralla, ¿qué creéis?
Hola Héctor!
Lo más lógico sería visitar solo la Gran Muralla, aunque existe la posibilidad de visitar otro lugar, irías un poco justo. Nosotros disfrutaríamos de la muralla tranquilamente e iríamos al aeropuerto directamente.
La experiencia no te defraudara!!!
No os puedo agradecer lo suficiente este post… Mi chico y yo hacemos exactamente el mismo viaje en Junio de este año y ahora mismo tengo casi todo pillado (a 3 meses del viaje, si 🤦🏼♀️) menos el transporte privado a Mutianyu, estoy mandando mails pero aun es pronto… Una pregunta, los 70 euros fueron por persona? Muchas muchas muchas gracias por el post, vuestras fotos son increíbles y el plan del viaje y la explicación que dais es perfecta!!
Hola Sara,
Los 70€ son por vehículo, no por persona. Cuantos más mejor!!! 😉
Muchas gracias por tus palabras, se agradecen mucho! Disfrutad del viaje que ya queda poquito!!!
Hola José, muchas gracias por el post, somos un grupo de 3 pero el problema de nuestra escala es la hora de llegada a Pekín , llegamos a las 00:10am y nuestro vuelo sale a las 12:00 pm, tu qué nos recomendarías hacer nos encantaría ir a la muralla o bien a la ciudad prohibida pero los horarios no nos favorecen, y tememos perder el vuelo, ojalá nos pudieras ayudar a tomar la mejor decisión
Saludos
Hola!!!
Nosotros hacemos una escala en Pekin de 14 horas y hemos intentado contactar con Kevin en el correo q indicáis, pero nos ha dado error.
Nos podéis decir si ha cambiado de correo?
Gracias
Hola!!!
Pues no tenemos ni idea de si ha cambiado el correo electrónico, lo siento. Nosotros contactamos con él a través de la web http://www.thebeijinger.com, en ella se anuncian infinidad de conductores, envía varios correos a diferentes conductores y pide precio por la ruta y las horas aproximadas que crees que te puede llevar el recorrido.
Saludos y suerte!!!
Hola!!
Nosotros también vamos hacia Manila en Julio, pero nuestra escala es de 8 horas (12:00-20:00). Por vuestra experiencia, crees que nos daría tiempo a ir a la muralla? Otra pregunta, ¿Cómo realizasteis el pago? En efectivo en el momento o por transferencia previa etc.
Muchas graciaas!
Hola!!
Creemos que tendrías tiempo suficiente, pero esto pregúntaselo mejor al conductor, él te lo dirá con certeza. Nosotros pagamos en efectivo allí.
Cualquier otra duda nos comentas. 😉
Un saludo!!!
Hola chicos,viajamos en familia (5 personas) y también tenemos la escala de 14hrs en Pekín antes de regresar al siguiente vuelo, Crees que sea posible conocer la Muralla y Ciudad Prohíbida sin problema?? Y que costó pasaríamos por el auto si somos 5??
Hola, sí, podréis conocer la muralla y la Ciudad Prohibida sin problema, tenéis tiempo de sobra. El precio es el mismo por una persona que por cinco, o eso creemos, pídeselo al conductor, para asegurar, cuando contactes con él.
Saludos!!!
Hola!
Yo voy a llegar a Pekin tipo 11am y debo ir al hotel que queda por el templo del cielo, dejar maletas e ir al palacio de verano, alcanzo a recorrer el palacio en la tarde?
Saludos
Hola!
Sí, tienes tiempo suficiente. Seguro que podrás verlo, te encantará.
Saludos
Buenos días Laura y Alex,
me encanta vuestro post, muchas gracias por todas las informaciones. Nosotros vamos a ir a Filipinas con escala en Pekin en diciembre con nuestro hijo de 4 años. Vamos a seguir vuestra ruta y las recomendaciones (tenemos unas 10 horas para realizar el recorrido) pero tengo una pregunta… Como es escala, las maletas se quedan en el aeropuerto… tú estás hablando de mochilas, eso te refieres a equipaje de mano??? Me imagino que como haces el check-in in Madrid, no vas a volver a hacerlo en Pekin de nuevo, correcto? Solo pasas por el control de seguridad con tu tarjeta de embarque y ya está, no? Con antelación muchas gracias por tu respuesta, quiero estar segura porque llevo a mi niño y no quiero tener problemas. Un saludo Monika
Hola Monika!!!
Muchas gracias. Nosotros en este viaje no facturamos equipaje, solo llevábamos las mochilas de equipaje de mano. Si facturas no tienes que preocuparte por el equipaje, va directo al destino. El check-in igual, te dan las tarjetas de embarque en Madrid y no tienes que volver a hacer el check-in en Pekín, como bien dices con la tarjeta de embarque pasas en control y ya está.
No te preocupes por nada, es todo muy sencillo, el niño disfrutara. 😉
Un saludo!!!
Hola Sara, que fecha de Junio? LLego el 21 de Junio a las 5 A.m con mi novia. Si coincidimos podemos compartir conductor!!!
Gracias
Saludos
Muchas Gracias Chicos por el Post, es buenisimo y con mucha informacion.
Estoy mandando mails a muchos conductores y nose si antes era asi o ahora subieron el precio. Estan cobrando una cosa de menos de 8Hs 540CNY si van solo a la muralla o 600Cny Muralla+ Ciudad prohibida por 8Hs y 60, 70 o 80Cny por cada hora extra.
Espero sirva tmb ese dato actualizado.
Gracias nuevamente
Buenas Rutas
Facundo
Gracias por leernos y muchas gracias por el aporte!!!
Un saludo!
Hola Facundo, lo mismo me ofrecen a mí… parece que han subido los precios un poco… he escrito a más conductores a ver que me responden.
Saludos
Monika
Hola Monika.
Igual ya lo pusiste en otro post, pero al final qué precio conseguiste? Mi novia y yo tenemos 2 escalas largas y estamos mirando qué hacer en Pekin.
Gracias!
Hola Chicos, acabo de leer vuestro post y vamos a coger el vuelo con Air China y escala de 15h en Pekin para ir a Filipinas en Enero!! Gracias por explicarlo todo tan bien!
Hola, muchas gracias a ti por leernos!!! 😉
Podríais aconsejarme qué hacer al llegar a Manila a las 00:45 y organizar la ruta por Filipinas de 15 días??? Muchas gracias!!!
Hola chicos, vamos ahora en agosto a Vietnam con parada de 14 horas en Pekin. Llevamos niños de 6 y 8 años. Llegamos al aeropuerto de Pekin a las 10:25 am. Y siguiente vuelo a las 0:55. Queríamos ir a ver la Gran Muralla tal y como recomendais, con conductor. Creeis que se puede añadir alguna otra visita por la tarde o mejor volver al aeropuerto? Muchas gracias!!
Hola Cecilia,
Nosotros hicimos una escala muy parecida y teníamos las mismas dudas de si añadir algo más. La verdad es que entre el cansancio de no dormir en el avión y el tute de la Gran Muralla acabas reventado.
Yo creo que los niños aguantaran la Ciudad Prohibida, al menos intentaría la visita. Si estáis muy cansados hacéis una visita rápida o le decís al conductor que os lleve al aeropuerto y ya esta.
Un Saludo!
Hola!! Mi amiga y yo íbamos a coger una excursión cerrada para ver la muralla china y la ciudad prohibida el día 21 de septiembre, que llegaríamos sobre las 4 de la mañana. El caso es que la ciudad prohibida está cerrada ese día y parece que la mejor opción es pillar un taxi como se recomienda en el post para ver la gran muralla y por ejemplo el palacio de verano. Sería genial que si alguien coge el mismo vuelo y quiere hacer algo similar pudiéramos ponernos en contacto y compartir los gastos del taxi! Nunca se sabe… así que por si acaso dejo aquí el comentario 🙂
Buenos dias! felicidades por el blog
Vuestra excursión a La Gran Muralla se ve fabulosa! nosotros hacemos escala en PEKIN desde las 4:30h y el siguiente vuelo sale a las 13,40h el mismo dia.
Creeis que da tiempo con un conductor privado a visitarla brevemente?
Un saludo y gracias!
Hola!!! Muchas gracias!
Sí, tenéis tiempo suficiente para visitarla.
Un saludo!!!
Buenas! gracias por vuestro comentario!
creeis que debemos hacer como vosotros entonces de operativa¿? más o menos..
contamos que salir del aeropuerto (si llegamos a las 4,30h) serán las 6:00 aprox. Llegar a la Gran Muralla en 1h30m es deciir sobre las 7,30h e irnos con tiempo para llegar 2h antes que salga el vuelo a Bangkok (salida del vuelo: 13,40h – salida de la Gran Muralla: 10:00h – llegada aeropuerto: 11.30h)
es decir: 2h 30m para visitarla. No creeis que es muy justo? he hecho bien los cálculos..?
Hola!
Con 2h 30m tienes suficiente tiempo para la visita. Te recomendamos contactar con el conductor y el te aconsejara mejor sobre los horarios, están acostumbrados a este tipo de escalas.
Saludos!!!
Buenos días,
Viajo a Tailandia con AIR CHINA, disponemos de 9 h de escala, sabeis a que hora abren la taquilla para solicitar el visado por 72h gratuito? Que linea de metro habría que coger para visitar la ciudad prohibida?
Muchas gracias!!!
Hola,
Siempre está abierto. No se que parada de metro es la de la Ciudad Prohibida, bájate el metro de China y mira cuál es la más cercana.
Saludos!!!
Hola.
Desde hace años no hay comentarios aquí…
Estaremos en pekin a la ida de 05 AM-12 AM y a la vuelta de 07 AM-01 AM.
Qué nos sugerís hacer?
Daría tiempo a aprovechar la ida o solo la vuelta?
Gracias