
Bagan es una parada obligatoria en cualquier itinerario por Myanmar, en este post de qué ver y hacer en Bagan os nombraremos los lugares que más nos gustaron, también encontraréis información sobre dónde alojarse, dónde comer, cómo moverse y cómo llegar y salir de la ciudad.
El Reino de Pagan o Imperio Pagan fue el primer reino que unificó los territorios que actualmente constituyen Myanmar, también asentó la bases del idioma y la cultura birmana. Bagan fue la capital del Imperio Pagan entre los siglos IX y XIII, durante esa época los reyes que gobernaron y sus súbditos como buenos devotos del budismo Theravada, construyeron más de 10,000 templos, pagodas y monasterios en la llanura de Bagan.
El Reino se derrumbó bajo las repetidas invasiones de los mongoles en el siglo XIII acabando con los cuatro siglos de antigüedad de la dinastía.
La Zona Arqueológica de Bagan cubre un área de 65 Km², en ella están emplazados los más de 2000 templos que permanecen en pie, una quinta parte del número original. Esto nos da una idea de la riqueza y la grandeza del apogeo de Bagan.
Qué ver y hacer en Bagan
Para disfrutar de la Zona Arqueológica de Bagan hay que pagar una tasa de entrada, el precio de esta entrada es de 25000 Kyat (14,15€) por persona. Se paga una única vez y tiene una validez de una semana. Si se llega en barco o en avión, la tasa se paga a la llegada, si por el contrario se llega por tierra normalmente en el hotel os la cobraran y os darán el ticket.
Ver amanecer en Bagan
En Bagan hemos visto los mejores amaneceres de nuestras vidas, ver los globos elevarse sobre los templos a primera hora del día es una experiencia mágica.
Desde 2018 está prohibido subir a la mayoría de los templos y pagodas por varias razones:
-
- Conservación: se trata de proteger a estos monumentos del desgaste, esta es la única manera de preservar estas estructuras antiguas para las futuras generaciones.
- Seguridad: los accidentes constantes de los turistas y la desgraciada muerte de una estudiante estadounidense mientras intentaba hacer una foto de la puesta de sol en la pagoda Wuttanathaw han sido otro de los motivos importantes por los que se ha prohibido trepar a las pagodas.
- Motivos religiosos: los templos son de origen budista y muchas personas creen que es una falta de respeto escalar en estos monumentos. En la cultura budista, los pies se consideran la parte más sucia del cuerpo y los zapatos deben quitarse antes de entrar a los templos.
Aún así, con un poco de suerte, es posible disfrutar de esta experiencia. La mejor opción para conseguir ver un bonito amanecer es pedir a los locales que pasean en moto el lugar perfecto para ver la salida o puesta del sol. Nadie conoce mejor la zona que ellos, a nosotros nos mostraron varios lugares maravillosos.
Otra alternativa es salir un poco de la zona más común y frecuentada para encontrar el lugar perfecto y sin turistas. Hay muchos templos y pagodas repartidos por las llanuras de Bagan.
Recordad que hay que levantarse a las 4:30 de la mañana para llegar con el tiempo suficiente al lugar que hayamos elegido para ver el amanecer.
Explorar los templos de Bagan
Antes de empezar con este punto, vale la pena entender la diferencia entre estupa, pagoda o templo, aunque probablemente los sigamos nombrando mal en este articulo. 🙁 Nosotros le preguntamos al local que nos enseño los mejores lugares para ver los amaneceres y las puestas de sol y esto es lo que entendimos:
- Pagoda: término genérico para una estupa o un templo.
- Estupas: son pagodas en las que no hay entrada y no se puede entrar en su interior.
- Templos: son pagodas en las que se puede entrar y, por lo general, tienen cuatro entradas con un Buda central o cuatro Budas.
Esta es una pequeña selección de los miles de templos y estupas que más nos gustaron y que se encuentran en la extensa llanura de Bagan.
Shwezigon Pagoda
Este es uno de los edificios mas importantes de todo el complejo de Bagan y más populares entre turistas y locales.
Upali Thein
Este edificio contiene una sala de ordenación, la sala de oración más sagrada, y donde tienen lugar las ordenaciones.
Sulamani Temple
El templo de Sulamani es uno de los mas visitados de Bagán.
Ananda Temple
Uno de los templos más relevantes, hermosos y venerados de Bagan.
Bupaya Pagoda
Esta estupa cilíndrica esta ubicada a la orilla del río Ayeyarwady, con unas bonitas vistas del río.
Shwesandaw Pagoda
Shwesandaw significa «sagrado pelo dorado», se cree que en su interior cobija la reliquia de un pelo de Buda.
Dhammayangyi Temple
El templo más grande de Bagan, solo una parte es accesible, el interior del templo está tapiado por razones desconocidas.
Explora los mercados locales
Hay varios mercados para turistas en los templos más conocidos y un mercado local en la zona de Nyaung-U. Cuando uno está cansado de templos, se puede dar un descanso y distraerse entre estas tiendas locales.
Montar en globo
Esta es otra de las actividades más populares en Bagan. Seguro que volar en globo en este increíble lugar a de ser una experiencia única, pero a nosotros en esta ocasión no nos pareció una actividad acorde con el precio, el coste aproximado por persona es de 300€, lo que es mucho más caro que nuestras experiencias en Mallorca o Turquía por lo que en esta ocasión lo descartamos.
Alrededores de Bagan
Excursión de un día al Monte Popa
El Monte Popa se encuentra a 50 km al sureste de Bagan y se tarda unos 90 minutos en llegar desde Nyaung-U. Es muy popular hacer está excursión de medio día a este volcán inactivo de 1518 metros de altitud. En la parte superior del volcán se encuentra el famoso monasterio de Taung Kalat.
Dónde alojarse en Bagan
Bagan se divide en tres áreas principales en las que los turistas pueden alojarse, Nyaung-U, Old Bagan y New Bagan.
Nyaung-U
Aquí se encuentra el aeropuerto, la estación de autobús y la estación de trenes. Hay muchas opciones en alojamiento, restaurantes y oferta turística en general, es el pueblo donde se alojan la mayoría de los mochileros y viajeros de presupuesto ajustado. Aunque es el área mejor comunicada para entrar y salir de Bagan, es la más alejada de las atracciones principales en general.
Está fue la zona donde nos alojamos, concretamente en el Innwa Motel, alojamiento súper recomendable, habitaciones muy limpias, personal amable y desayuno magnífico.
La noche nos costó 26€.
Old Bagan
Old Bagan es la zona más bonita para alojarse y la más cercana a los templos principales, desgraciadamente es la zona más cara para quedarse, aquí la mayoría de las opciones de alojamiento son hoteles de categoría superior.
New Bagan
New Bagan está ubicado en la zona más al sur de Bagan. Hay bastantes opciones de alojamiento de presupuesto de gama media y una amplia oferta de restaurantes y tiendas. Los templos que más nos gustaron se encuentran más cerca de New Bagan que de Nyaung-U.
Dónde comer en Bagan
En Bagan hay mucha variedad de restaurantes, sobre todo en la zona de Nyaun-U.
Como ya os hemos contado nos alojamos en el Innwa Motel, los desayunos tipo buffet en este alojamiento son espectaculares, muy variados y abundantes, así que este alojamiento es uno de los lugares a tener en cuenta. Si no os alojáis en el hotel se puede disfrutar de este desayuno en la terraza pagando 3000 Kyats (1,70€).
Otro de los lugares que recomendamos para comer o cenar es el Restaurante Pyinsa Rupa, también ubicado en Nyan-U, tienen mucha variedad de comida, asiática y internacional. El dueño es simpático y la comida está muy rica. Dos green curry y las bebidas nos costaron 11500 Kyats (6,51€).
The Beach Bagan es otro de los restaurantes que nos gusto, se encuentra a las afueras de Nyan-U, en la carretera principal. Tienen una carta internacional con bastante variedad. La comida aquí nos costó 11000 Kyats (6,22€).
Cómo moverse por Bagan
Hay varias opciones para moverse por Bagan, hay que tener en cuenta que la Zona Arqueológica de Bagan es enorme y los templos están muy dispersos. Aquí os explicamos todas las opciones que hay para que sepáis cual se adapta más a vuestro viaje.
Caminando o en bicicleta
La manera más económica de explorar Bagan es caminando o en bicicleta, aunque es posible si se cuenta con mucho tiempo, esto se puede hacer muy duro debido al calor, la distancia entre los templos y el polvo que se respira continuamente en el aire, por lo que nosotros descartamos está opción.
e-Bike
Esta es la opción más común y popular para moverse por Bagan. La e-Bike es una moto como las de toda la vida pero eléctrica. Se pueden alquilar por todas partes, hay una amplia oferta, su precio oscila entre los 5000 Kyats (2,83€) y 7000 Kyats (3,96€) por día.
Coche de alquiler con conductor
Está es la forma más cómoda de moverse por los templos de Bagan, aunque también la más cara. Vimos a mucha gente mayor que optaba por está opción, moverse de un lado a otra con aire acondicionado se agradece a según que horas del día.
Carruajes tirados por caballos
Vimos a bastante gente usando este tipo de transporte, dando lo que para ellos es un paseo romántico. Aunque en Myanmar tratan mucho mejor a los caballos y a los animales en general con respecto a otros países, a nosotros no nos gusta emplear este tipo de transporte.
Cómo llegar y salir de Bagan
Bagan al ser uno de los lugares más turísticos del país, tiene buses de salida y de llegada desde cualquier punto de Myanmar. Nosotros llegamos desde Yangon en bus nocturno, nos costó 49400 kyats (27,95€) los dos, lo compramos online, pero se puede comprar en cualquier alojamiento uno o dos días antes sin problema.
Desde Bagan fuimos hasta Mandaly en autobús, el trayecto nos costó 8000 kyats (4,53€) por persona y tardamos desde el Innwa Motel hasta el Taim Phyu Hotel (Silver Cloud Hotel), nuestro alojamiento en Mandalay, 5 horas.
Aquí os dejamos un listado con los trayectos más habituales en avión y bus desde Bagan, con la duración de los trayectos y los precios aproximados.
✈️ Vuelo Bagan – Mandalay /30 min/65€
✈️ Vuelo Bagan – Yangon /80 min/96€
✈️ Vuelo Bagan – Lago Inle /40 min/87€
🚐 Bus Bagan – Yangon /10 horas/11,56€
🚐 Bus Bagan – Mandalay /5 horas/8,40€
🚐 Bus Bagan – Lago Inle /9 horas/11,56€
Los trayectos largos en bus se hacen bastante pesados, si viajáis al país por un periodo corto de tiempo, os recomendamos utilizar el transporte aéreo, es bastante más caro, pero llegas al destino mucho más descansado y no se pierde apenas tiempo.
Aquí tienes ayuda para organizar tu viaje:
Be the first to comment